Hola a tod@s 👋.
Este año nuevamente un poco tarde, ya que el 2024 terminó hace un rato, me gustaría compartir con ustedes cuales fueron mis favoritos del
año que pasó. El 2024 vi muchísimos dramas, y con los libros anduve igual que el 2023, por lo tanto, no logré completar mi
reto de Goodreads.
En resumen, el 2024 vi 38 dramas (1 de ellos finalizó en enero de 2025). Animé vi, pero no tanto como otros años, series lo mismo, vi muy pocas y con los libros me fue un poco mejor. A continuación, les cuento cuales fueron mis preferidos del año que terminó:
DRAMAS DEL AÑO 2024
Dentro de los 37 dramas que vi el 2024, muchos de ellos fueron en emisión, así que ahí estaba yo comiendo ansias semana a semana por querer saber cómo continuaba la historia. Mi top 5 de dramas emitidos este 2024 y que vi es:
5. Mr. Plankton (Leer reseña):
Este drama lo anoté apenas supe que saldría porque me encanta Woo Do Hwan. Una historia difícil en donde el protagonista descubre que le queda poco tiempo de vida y decide embarcarse en la misión de encontrar a su padre biológico para cerrar ese ciclo. Lee Yoo Mi hace una excelente actuación como la ex novia del protagonista, con quien en medio de todo el caos retomarán su relación y será quien le ayude para cumplir sus objetivos. Oh Jung Se también hace un excelente trabajo como un médico tradicional, algo loco, pero bastante divertido, que buscará por cielo, mar y tierra a la mujer que ama, pero que cuando se da cuenta que ella ha vuelto con su antiguo amor hará todo por ayudarlos. Disfruté de las dinámicas de los personajes y de sus relaciones. Lo recomiendo solo si estás dispuest@ a dejar que te caigan algunas lágrimas.
4. Lovely runner (Leer reseña):
Un drama que fue muy promocionado y que me anoté porque me gusta Kim Hye Yoon. Byun Woo Suk, a quien había visto en Record of youth me impresionó con su interpretación, con ese personaje tan romántico y dulce. Ver a ambos buscarse en diferentes tiempos (pasado y presente), amarse e intentar proteger al otro fue hermoso. Sin dudas un romance maravilloso, desgarrador y con un OST preciso que acompañaba cada escena. Es una historia que vale la pena mirar.
3. Bitter sweet hell (Leer reseña):
Anoté este drama cuando supe que saldría porque me encanta Kim Hee Sun y me gustó mucho que su co-protagonista fuera Lee Hye Young, a quien conocí en Boys over flowers como la madre de Jun Pyo. Una familia en apariencia perfecta se ve envuelta en caos cuando ambas mujeres son víctimas de una psicópata que ha buscado durante años vengarse de la más joven. Un drama lleno de misterio y suspenso, con dos protagonistas femeninas poderosas que harán todo por proteger a quienes aman, y que se convertirán en aliadas implacables. Lo recomiendo muchísimo si te gusta este tipo de género.
2. Wonderful world (Leer reseña):
Saber que el protagonista era Cha Eun Woo hizo que lo dejara en mi lista "Por ver". Otro drama de misterio y suspenso, en donde las vidas de los protagonistas (Eun Woo y Kim Nam Joo) se entrelazan por un suceso terrible del pasado de ambos, que lo llevará a él a buscar venganza, mientras ella intenta descubrir la verdad de lo que sucedió con su pequeño hijo, que murió de una manera horrible por haber estado en el momento y lugar equivocado. La sanación poco a poco la encontrarán en el otro, algo que fue muy satisfactorio de ver.
1. Marry my husband (Leer reseña):
El drama que me mantuvo al borde del asiento desde que salió el primer episodio. Park Min Young es una joven mujer, casada y enferma de un cáncer terminal, que descubre que su esposo (interpretado por Lee Yi Kyung) y su mejor amiga (interpretada por Song Ha Yoon) tienen un amorío de hace bastante tiempo. Su muerte a manos de ellos le dará una nueva oportunidad, y es que, luego de ser asesinada viaja al pasado, al momento en donde todo se fue al traste para ella, y podrá cambiar su destino gracias a que sabe cómo se desarrolló su futuro. Su co-protagonista interpretado por Na In Woo será vital para conseguir sus objetivos, y el romance que nace entre los dos será el puntal para un nuevo comienzo. Un drama interesante, divertido y con mucho amor en el aire gracias a la excelente química entre Min Young e In Woo, que además tiene un final perfecto.
Mención Especial
Durante mucho tiempo tuve anotado este drama compuesto de 3 temporadas para verlo, hasta que me decidí. Un grupo de personas acomodadas viven en Hera Palace, un exclusivo edificio, en donde no todo lo que brilla es oro, y la muerte los sigue constantemente. El dinero y el poder harán de las suyas, y quienes lo ostentan harán todo por proteger lo que han construido (en gran parte gracias a la corrupción); también habrá quienes escalarán en la sociedad y podrán llegar a Hera Palace. Asesinatos, encubrimiento y mucha ira acumulada en los diferentes personajes será lo que moverá los hilos de todos en el edificio e impactará en las generaciones más jóvenes. El final del drama fue sublime, bien cerrado, aunque con algunas perdidas que me dolieron muchísimo.
Death´s game (Leer reseña):
Quise ver este drama cuando salió anunciado porque me gusta mucho Seo In Guk. El protagonista decide tomar su destino en sus propias manos, terminando su vida, por lo que la Muerte (interpretada por Park So Dam) le pondrá una prueba para castigarlo: Deberá morir 12 veces por lo que hizo. Cada muerte corresponderá a diferentes personas de diversas edades, estatus y géneros. Me gustó muchísimo que cada muerte estuviera personificada por diferentes actores como Siwon, Kim Jae Wook, Lee Jae Wook, Lee Do Hyun, entre otros. Un drama con un mensaje fuerte sobre como las decisiones que tomamos, como terminar nuestra vida, tienen un impacto en quienes nos rodean.
The story of Park´s marriage contract (Leer reseña):
Este drama me animé a verlo cuando leí la reseña de Luna V. de Vainilla con Sal. Me encantó la historia desde el inicio, disfruté la química de los protagonistas. En esta historia, una mujer de la época de Joseon viaja al presente y se encuentra con un hombre parecido a su fallecido esposo. Deciden hacer un contrato matrimonial que los llevará por el camino de enemies to lovers. Un romance intenso, hermoso y con un excelente final, lleno de emotividad.
ANIMÉ
El 2023 no vi mucho animé. Vi algunos en emisión y otros de años anteriores, pero de lo poco que miré, estos 3 quedaron en mi top:
![]() |
3. Mashle T2 - 2. Kimetsu no yaiba T4 - 1. Solo leveling T1 |
3. Mashle - Magic and muscles T2:
Mash Burndead sigue en la escuela de magia a pesar de no tener poderes mágicos. En esta temporada los estudiantes se enfrentan a un nuevo enemigo, mucho más poderoso y que con su llegada causará estragos, descubriendo además el secreto de nacimiento de Mash.
2. Kimetsu no yaiba T4:
El Arco del Entrenamiento de los Pilares es donde se centra esta temporada. Tanjiro junto a Zenitsu e Inosuke comenzarán su entrenamiento con todos los pilares, aprendiendo las diferentes técnicas que cada uno controla. Muzan está cada vez más cerca y los ataques hacia las personas se han vuelto mucho más periódicos. El final de temporada, con todos entrando en el Castillo Infinito prepara el terreno para el enfrentamiento que se viene entre los Cazadores y los Demonios.
1. Solo leveling T1:
No tenía en mi radar este animé hasta que mi esposo me comentó que se estrenaría y que había leído que sería interesante. Basado en el manwha homónimo, cuenta la historia de Sung Jin Woo, un cazador de nivel E, que es bastante débil y siempre tiene problemas a la hora de ingresar a portales demoníacos. Luego de pasar por una experiencia traumática en uno de los calabozos, queda inconsciente, pero al recuperarse tiene un "segundo despertar". Con la ayuda de un sistema que solo él puede ver y controlar, comienza a subir de nivel y a obtener poder, algo que no pasará desapercibido en su entorno y en las altas esferas de los Cazadores.
LIBROS
Participé en el Reto de Lectura de Goodreads, donde me propuse leer 12 libros en el año y no lo cumplí 😭... y al igual que en 2023 solo leí 8, pero bueno, al menos leí 😁.
En 2024 leí diferentes géneros:
Mi top 3 es
3. El corazón de una Bridgerton - Julian Quinn (2004):
Me encantó la historia de Francesca desde que inició. Francesca es la sexta hija de la familia Bridgerton y se casó enamorada de Michael Stirling. Un par de años luego de casarse, él fallece, quedando Francesca viuda. Así, comienza un largo camino en donde deberá aprender a vivir sin el amor de su vida, pero en donde estará presente su mejor amigo y quien es primo de su difunto esposo, John Stirling, quien siempre la ha amado en secreto. La distancia entre los dos hará que se extrañen y reforzará los sentimientos de John, quien al regresar desde la India comprende que nunca ha dejado de amarla. Pasados unos años, cuando ella decide que quiere tener un hijo y que volverá a casarse, John comienza a cortejarla y así inicia un tira y afloja entre los dos que los llevará a dejar salir una pasión que ninguno sabía que podía sentir. Amé como se desarrolló todo el romance y sentí la tristeza de ella al dejar ir a su amado Michael. Sin dudas, uno de los mejores libros de la saga para mí.
2. La noche en que Frankenstein leyó el Quijote - Santiago Posteguillo (2012):
Este libro cuenta a través de sus páginas la evolución de la literatura y como escritores reconocidos han tenido un impacto no solo en los lectores, sino en la historia y en otros letristas. Es el primer libro de una Trilogía sobre la historia de la literatura. El libro explora a través de sus páginas algunas anécdotas sobre temas como la invención del alfabeto, los libros de Kafka que casi no fueron publicados, el mito en torno a Shakespeare (que se supone era un impostor), o como Mary Shelley leyó alguna vez El Quijote de la Mancha y eso le sirvió de inspiración para su más famosa novela, "Frankenstein". Entre verdades, licencias creativas y algún dato random, podemos conocer un poco más de la literatura a través del tiempo, así como también querer saber más, confirmando algunos hechos vertidos o buscando más información. Sin dudas un libro entretenido y rápido de leer.
1. Un veterano de 3 guerras - Guillermo Parvex (2003):
Basado en los diarios del abuelo de Guillermo -quien conoció al veterano Miguel Varela-, relata la vida, peripecias y obra de este abogado que al inicio de la Guerra del Pacifico (enfrentamiento armado entre Chile y la Confederación Perú-Boliviana, 1879-1883) decidió unirse al ejército. El libro va relatando su formación como alférez, la crudeza de las batallas de Arica (Chile) o Miraflores (Perú), su ascenso en el ejército, y su retorno a la vida de ciudadano común. Varela participó además en la llamada campaña de “pacificación” de La Araucanía y en la Guerra Civil de 1891. En las páginas del libro conocemos como enfrentó estas diferentes situaciones y como al final de la guerra civil fue tratado como un traidor, motivo por el que dejó el ejército y se dedicó de lleno a su labor como abogado y profesor. Sin dudas es un libro interesante, que permite conocer una perspectiva desde el lado de un soldado de cómo se enfrentaron estos 3 hechos y lo ingrato que fue el Gobierno de Chile con los veteranos del 79.
>>
Como siempre, las opiniones vertidas en este post son personales y no
representan el pensamiento general. Cada top está de acuerdo a mis
preferencias y gustos <<
Un abrazo gigante para cada uno de ustedes 😘! Gracias por leerme 👋.
hola Rakel! espero que estés bien
ResponderEliminarque envidia me das con los doramas porque yo he visto poquísimos en los últimos años... el de Marry my husband parece interesante pero a saber cuando lo veo TuT
coincidimos con todos los animes, tengo muchas ganas de que continue Kimetsu no yaiba ^^ y de los libros solo he leído El cuento de la criada
espero que te vaya muy bien este año con tus propósitos lectores y también de doramas y anime~~
bye~