Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Animé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Animé. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de mayo de 2021

Reseña Animé: Jujutsu Kaisen (temporada 1)

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo de manera atrasada (más vale tarde que nunca) la reseña de este animé que se emitió desde octubre del año pasado hasta finales de marzo del presente.

Jujutsu Kaisen cuenta la historia de Yuuji Itadori, un estudiante común que decide entrar al club de ocultismo para librarse del club de atletismo (área en la que es bueno). Mientras comparte con su nuevo club, se enfrentan a una maldición (las maldiciones son energía negativa que que emana de los seres humanos). Este enfrentamiento y sus consecuencias harán que Yuuji se convierta en Hechicero, ingresando a la Escuela Técnica de Magia de Tokio donde hará equipo con Megumi Fushiguro y Nobara Kugisaki, bajo la tutela de Satoru Gojou. Juntos deberán enfrentar diferentes maldiciones y hechiceros malvados que buscan crear caos en el mundo.

Empezamos a ver este animé con mi esposo porque a él le llamo la atención y bueno, terminé cayendo rápidamente con la historia. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

 

  • Director: Sunghoo Park
  • Estudio: MAPPA
  • Cadena televisiva: JNN (MBS (Animeism), TBS)
  • Licenciado por: Crunchyroll
  • Primera emisión: 2 de octubre de 2020
  • Última emisión: 26 de marzo de 2021
  • Episodios: 24
  • Basado en el manga: Jujutsu Kaisen, creado por Gege Akutami
  • Demografía: Shōnen
  • Género: Acción, drama, escolar, fantasía oscura, horror, sobrenatural


Yuuji Itadori:

Es el protagonista de la historia. Un estudiante normal que ingresa al club de ocultismo de su escuela para librarse de atletismo. Cuando su club es atacado por una maldición, decide defender a sus compañeros y come el dedo maldito que tenía el grupo, para frenar el ataque. Es un chico amable, buen amigo, preocupado por los demás.

Sukuna es el Rey de las Maldiciones. Luego de que Itadori come uno de sus dedos, se convierte en su recipiente.

Megumi Fushiguro:

Hechicero y estudiante de primer año de la Escuela Técnica de Magia de Tokio. Su mentor es Satoru Gojou. Conoce a Itadori cuando el club de este ultimo es atacado por una maldición y se convierte en el recipiente de Sukuna. Hace equipo junto a Yuuji y Nobara.

Nobara Kugisaki:

Hechicera y estudiante de primer año de la Escuela Técnica de Magia de Tokio. Su mentor es Satoru Gojou. Hace equipo junto a Yuuji y Megumi. Es una hechicera poderosa y con un carácter fuerte.

Satoru Gojou:

Es profesor en la Escuela Técnica de Magia de Tokio. Su dominio es tan poderoso, que utiliza una venda en los ojos para poder tenerlo bajo control. Entrena a Yuuji, pero también lo monitorea constantemente ya que lleva una maldición dentro de su cuerpo.


¡ALERTA! CONTIENE SPOILERS (Lea bajo su propio riesgo 🤪)

Si no quieres anticiparte pasa directo a las Conclusiones y te librarás de spoilers 😉

Itadori es un  estudiante común y corriente, popular en su escuela. Para librarse del Club de Atletismo ingresa al Club de Ocultismo. Sus compañeros tenían una poderosa maldición entre manos que se libera. Mientras decide enfrentarse a esta maldición (sin saber lo que era) aparece Megumi y gracias a sus habilidades de hechicero (crea Shikigamis) puede hacerle frente pero no por mucho tiempo. Para terminar de una vez con la maldición, Yuuji decide comer uno de los dedos de Sukuna, transformándose en el recipiente del Rey de las Maldiciones

Fushiguro y sus Shikigamis
Sukuna

Yuuji es admitido como alumno de primer año en la Escuela Técnica de Magia de Tokio. Junto a Megumi y Nobara comenzarán a entrenarse para hacer frene a las maldiciones, debiendo enfrentarse a enemigos cada vez mas poderosos. Satoru Gojou será el encargado de enseñarles y en mas de una ocasión deberá salvarlos del peligro.

Otros estudiantes que conoceremos dentro de la trama y que son parte de la Escuela Técnica de Magia de Tokio son: Maki Zenin, Panda y Toge Inumaki, todos ellos hechiceros poderosos de segundo año, con habilidades y dominios singulares.

De izquierda a derecha: Panda, Toge, Maki, Nobara, Megumi y Yuuji

SPOILER Durante una batalla con una maldición, Yuuji es herido de muerte, por lo que hace un pacto con Sukuna, entregándole su cuerpo por un tiempo limitado para que acabe con las maldiciones, sin embargo no debe dañar a nadie inocente. Luego de esto Sukuna lo revive. Yuuji pasa un tiempo escondido del mundo y pocas personas saben que aun esta vivo. Regresa para sorpresa de todos en la Batalla de Escuelas FIN SPOILER

Itadori antes de entrar a la escuela no contaba con formación como hechicero, así que en el camino va encontrando sus habilidades de combate y desarrolla sus técnicas de ataque. Fushiguro y Kugisaki ya tenían cierta preparación, la que podemos ver desde sus primera apariciones, demostrando que cuentan con amplio conocimiento sobre maldiciones y como acabar con ellas. Gojou se encarga de entrenar a Yuuji para mejorar su habilidad con la energía maldita, haciéndolo ver películas sin parar y siendo golpeado por un mono cada vez que siente una emoción... de esta forma buscaba que Yuuji pudiera controlar sus emociones y lograra concentrarse.

Yuuji entrenando su concentración y emociones
Los principales villanos de la temporada son Mahito y compañía: Mahito es una maldición de categoría especial. Junto a otras maldiciones y a Kenjaku (que parece un hechicero a simple vista) busca terminar con la humanidad y establecer a los espíritus malditos como habitantes del planeta. A pesar de su maldad, me gustaba verlos en la playa reuniéndose para conspirar o incluso para pasar tiempo de relajo como podemos ver en uno de los episodios.

Mahito y compañía

LO QUE ME GUSTÓ:

  • La amistad que se forma entre los 3 protagonistas: Cada uno con un carácter sumamente diferente a los otros generan una conexión, se ayudan y protegen mientras deben deshacerse de maldiciones. SPOILER Cuando Yuuji muere, ambos se sienten mal y lo extrañan. Luego cuando regresa, Nobara y Megumi se sienten traicionados por Yuuji, al no saber que estaba vivo en realidad, pero eso se les pasa rápidamente FIN SPOILER.
  • Los personajes: Sean héroes o villanos, cada uno de ellos tiene un espacio dentro de la trama y en mas de una ocasión existe un acercamiento a la historia de vida y cuales fueron los motivos que los llevaron a donde están ahora. A través de flashbacks podemos conocer como era la vida de Megumi por ejemplo cuando era niño, como conoció a Gojou y como llegó a convertirse en hechicero.
  • Satoru Gojou: Al inicio ya imaginaba que era un hechicero poderoso, y sus ojos vendados le agregaban un aura de misterio al personaje. Jamas imagine que fuera tan power hasta la primera vez que lo vemos enfrentarse a maldiciones y se saca la venda... además que sin sus ojos cubiertos es un papacito 😍.

Gojou papacito 💖

  • Mahito: El gran villano de esta temporada. Es un personaje enigmático durante un tiempo, hasta que deja ver sus verdaderas intenciones y su modus operandi.
  • La animación: Disfruto mucho ver las animaciones de MAPPA y este ultimo tiempo he quedado bastante conforme con los animes que he visto hecho por ellos. Jujutsu Kaisen no es la excepción. No sé mucho del tema, pero puedo decir que se notaba prolijidad en cada uno de los cuadros, los colores me gustaron muchisimo, sobre todo porque es un animé oscuro, pero no por eso se pierden formas o incluso los trajes de los personajes.
  • Un poco de comedia: A pesar de que la historia base es oscura, con estas maldiciones creadas sin querer o con toda la intención del mundo para generar caos, no esta exenta de comedia. En varios momentos donde los protagonistas o incluso los villanos comparten, se dan situaciones graciosas que rompen un poco la tensión y nos permiten reírnos por un rato.

  • El bromance de Yuuji y Aoi: Se conocen en la Batalla de Escuelas y se enfrentan en combate. Al poco Aoi se da cuenta que tiene ciertas similitudes con Yuuji (además de considerar que es un oponente formidable por su fuerza), así que decide que será su mejor amigo. Durante este arco, pelean entre ellos, se unen para acabar con maldiciones de gran nivel, coordinándose para atacar y entregando también momentos graciosos.

Yuuji y Aoi

 ME ABURRIÓ:

  • La parte de la Batalla de Escuelas: Aunque fueron un par de capítulos que se enfocaron en el combate entre la Escuela de Magia de Kioto y Tokyo, se me hizo un poco aburrido lo lento que me pareció el desarrollo de esta parte. Rescato que fue posible ver como ocupaban sus dominios o recordaban momentos de su vida a través de flashbacks. Recién el ultimo capitulo de la batalla lo disfruté 100% y de ahí sentí que el animé repuntó.

 

 DUDA QUE ME QUEDÓ:

  • ¿Qué pasó con Junpei Yoshino?: Junpei fue reclutado por Mahito y se convierten en aliados para desatar el mal, hasta que Junpei conoce a Yuuji y decide ver el lado bueno de las cosas. Es transformado por Mahito en una maldición, luego de que cambia de bando e intenta defender a Yuuji. Este ultimo trata de salvarlo y volverlo a su estado original, pero no puede.... ya me spoileé sobre lo que ocurrió con Junpei, pero siento que en la serie no quedó claro... además que fue extraño el camino que tomó el creador con él, luego del protagonismo que estaba teniendo, incluso siendo parte importante en los openings y endings de la serie.

Nobara, Yuuji, Junpei y Megumi
 

- FIN SPOILERS -


Basado en el manga homónimo, este animé fue estrenado en octubre del año pasado y termino su ultimo episodio fue estrenado a fines de marzo de 2021. El manga fue publicado por primera vez el año 2018 y se encuentra en emisión actualmente.

Los personajes secundarios tienen un gran incidencia en la historia, sea como apoyo a los protagonistas, héroes o villanos. Destaco a los siguientes: Aoi Todou es un estudiante de la Escuela Técnica de Magia de Kioto que luego de enfrentase a Yuuji lo ve como su mejor amigo; Mahito una maldición de grado especial, que busca acabar con la humanidad y es producto del odio de las personas, pero que cree en la cooperación; Kiyotaka Ijichi es un asistente y auxiliar de la Escuela Técnica de Magia de Tokio, quien acompaña, ayuda e informa a Yuuji, Nobara y Megumi sobre las misiones que deben cumplir; Kento Nanami, es un hechicero de primer nivel y profesor en la Escuela Técnica de Magia de Tokio, que durante un tiempo se transforma en mentor de Yuuji y busca protegerlo.

De izquierda a derecha: Aoi Todou, Mahito, Kiyotaka Ijichi, Kento Nanami

Los protagonistas del animé me parecieron personajes potentes, cada uno con una habilidad especial que al combinarla con los demás creaba un equipo poderoso. La sinergia que se genera entre Itadori, Megumi y Nobara es impresionante y concuerdo con las chicas del blog Lo primero que pensé que fue muy refrescante ver a un personaje femenino en un Shōnen siendo una mujer power, sin sexualizar como se ve comúnmente. Vuelvo a insistir que amo a Satoru Gojou tanto por su poder como estéticamente, porque que guapo se veía sin la venda en los ojos.

MAPPA hizo un gran trabajo adaptando la historia de Jujutsu Kaisen al animé. Como he dicho antes, soy nula en cuanto a temas gráficos, pero con el poco conocimiento que tengo puedo reconocer una gran animación, muy prolija y con atención a los detalles de cada personaje, lo que además va acompañado de una buena banda sonora, siendo mi favorito el primer ending por la canción, los trazos y como se presenta a los protagonistas de una manera mas relajada.

💖💖💖

¿Lo recomiendo?, Sii,porque la historia es interesante, la forma en como nacen las maldiciones, como las combaten, las motivaciones de los personajes y los villanos. No sé si lea el manga pronto, pero lo haré en un momento para saber como sigue la trama, así que por ahora queda esperar que anuncien una segunda temporada (todavía no existe información oficial al respecto)... de todas formas, para el 2022 esta programado el estreno de la película Jujutsu Kaisen 0 que será una precuela de lo visto en el animé.

Anto y Lu del blog Lo primero que pensé hicieron un listado de las 10 razones por las que debes ver Jujutsu Kaisen, donde esta súper bien explicado porque no deben perderse este animé. El post completo puedes leerlo aquí.

Lo califico con 5 estrellas porque la historia que presente es interesante, y aunque el tema de las maldiciones o demonios es algo que ya se ha usado en animé y series, vale la pena verlo por la forma en como los personajes interactúan, las batallas que libran, entre otros puntos positivos, lo que sumado a la perfecta animación hecha por MAPPA es una obra de arte.

⭐ El primer ending de Jujutsu Kaisen es de mis favoritos ⭐


 


 

Fuente: Wikipedia - Imágenes: Google

>>Gracias por leerme. Si gustas, deja un comentario 😊<<


sábado, 27 de marzo de 2021

Reseña Animé: Kiseijū Sei no Kakuritsu

Hola a tod@s 👋. El día de hoy vengo a reseñar este animé del año 2014 conocido en inglés como Parasyte: The Maxim.

Cuenta la historia de Shin'ichi, un estudiante común y corriente, que despierta un día con su mano derecha convertida en una extraña forma debido a que ha sido habitada por un parásito del espacio exterior. Decide llamarlo Migi, que significa mano derecha en japonés. Juntos se enfrentarán a otros parásitos que atacan el entorno de Shin'ichi, poniendo en riesgo a ambos.

Había leído una reseña de este animé en el blog de Saku Sekai hace un tiempo, así que lo anote para mirarlo junto a mi esposo. ¿Que tal me pareció?, les cuento a continuación.

  • Director: Kenichi Shimizu
  • Estudio: MADhouse
  • Cadena televisiva: NTV
  • Licenciado por: Netflix
  • Primera emisión: 08 de octubre de 2014
  • Última emisión: 25 de marzo de 2015
  • Episodios: 24
  • Basado en el manga: Kiseijū, creado por Hitoshi Iwaaki
  • Demografía: Seinen 
  • Género: Horror, ​thriller psicológico, ciencia ficción
 

Shin'ichi Izumi

Es un joven estudiante de preparatoria, un chico normal, que además le teme a los insectos. Nombra Migi al parásito que ocupa su mano derecha.


Migi

Es el parásito que al intentar habitar el cerebro de Shin'ichi, falla y termina alojado en su mano derecha. Al inicio es bastante indiferente a todo lo que ocurre alrededor de Shin'ichi, pero de a poco va cambiando su forma de ver el mundo.


Satomi Murano

Compañera de clase e interés amoroso de Shin'ichi. Es de las pocas personas que logran que Shin'ichi conecte con su lado humano cuando comienza a cambiar.


Reiko Tamura

Es una de las lideres de los parásitos que han llegado a la tierra. Habita el cuerpo de una mujer de mediana edad y durante un tiempo se convierte en profesora del curso al que asiste Shin'ichi.

 

¡ALERTA!, Contiene spoilers (lea bajo su propio riesgo 🤪)

Si no quieres anticiparte, pasa directo a las Conclusiones que están libres de spoilers 😉

Shin'ichi es un joven estudiante de preparatoria que un día despierta con su mano habitada por un parásito, al que nombra Migi (por mano derecha). Su actitud comienza a cambiar luego de que Migi ingresa en su mano, siendo sus padres y Murano quienes primero comienzan a notar que Shin'ichi que él actúa diferente (por ejemplo ya no le teme a los insectos).
 

A medida que avanza la trama Shin'ichi desarrolla una relación amorosa con Murano. Al inicio de esta relación, toda va relativamente bien porque obviamente Shin'ichi no puede decirle de la existencia de Migi. En mas de una ocasión la salva del peligro y ella comienza a notar sus cambios, viendo que no es el mismo de antes y que se muestra mucho mas indiferente a todo. Murano es quien ayuda a que Shin'ichi vuelva a poner los pies en la tierra y recupere una parte de su humanidad.
 
Shin'ichi y Murano
Shin'ichi
se encontrará en el camino con varios parásitos que habitan cerebros humanos, con quienes deberá luchar para salvarse y también proteger a quienes quiere. Encuentra un aliado en Mamoru Uda, un joven que también convive con un parásito, pero que al igual que Migi falló en su intento por llegar al cerebro, quedando alojado en su boca.
 
Mamoru Uda

El punto de inflexión de Shin'ichi ocurre cuando SPOILER un parásito mata a su madre y lo deja gravemente herido. Migi lo sana utilizando sus células, lo que deja una gran cicatriz en el pecho de Shin'ichi y además lo afecta de diversas formas, mejorando sus habilidades físicas, pero también generando un cambio negativo en su carácter FIN SPOILER. Luego de esta situación, ocurre una especie de cambio de roles entre Shin'ichi y Migi, perdiendo el primero algunos rastros de su humanidad y convirtiéndose el segundo en alguien empático con los seres humanos. Shin'ichi además desarrolla una fuerza sobre humana y ve una mejora en sus habilidades físicas.

Reiko Tamura es un parásito que habitó el cuerpo de una joven mujer. Ella esta interesada mas que en alimentarse de humanos, en conocerlos, estudiarlos y aprender de ellos. Sus conocimientos la llevan a hacerse pasar por una profesora, llegando a la escuela donde estudia Shin'ichi. Migi la reconoce al instante como un parásito. Dentro de la trama, Reiko da a luz a un bebé humano, al que cuida y protege con su vida.
 
Kana es una estudiante de otra escuela, que posee un don psíquico que le permite detectar la presencia de parásitos (aunque ella no sabe en un principio que eso es lo que siente con sus poderes). Cuando conoce a Shin'ichi es una chica problemática, que tiene un grupo de matones con quienes asusta a estudiantes casi por diversión. Se enamora de Shin'ichi, lo que la pone en constante peligro. SPOILER es asesinada por un parásito que la confunde con Shin'ichi. Esta muerte aunque afecta al protagonista, no puede expresar lo que le pasa hasta mucho tiempo después (debido a los cambios que estaban sufriendo sus emociones), lo que nos da un vistazo importante de su perdida de empatía FIN SPOILER.
 
Kana
Shirō Kuramori, es un detective contratado por Reiko Tamura para espiar a Shin'ichi. Cuando descubre que ambos son parásitos, se retira de la investigación, pero ya es demasiado tarde porque a pesar de las advertencias que le hiciera Shin'ichi en su momento, siguió adelante y sabe mas de lo que debiera. SPOILER Su familia es asesinada por parásitos, así que decide enfrentar a Reiko (porque sabe que es una de ellos). Secuestra al bebé de Reiko y es asesinado por ella como consecuencia. Pone sobre aviso a la policía de la condición de Reiko un poco antes de morir. La policía pone fin a la vida de Tamura FIN SPOILER.
 
Detective Kuramori
Gotō es el resultado de un experimento: Su cuerpo se encentra habitado por 5 parásitos (uno en cada extremidad y uno en el cerebro). Gotō es hacia el final el mayor enemigo de Shin'ichi y Migi, intentando cazarlos y acabar con ellos en mas de una oportunidad.
 
Gotō
 
Mitsuyo es una anciana que aparece hacia el final de la serie y aunque me gustó como cuida y protege a Shin'ichi sin cuestionarse nada, su paso por la historia creo que no tuvo mucha incidencia. Desconozco si en el manga su personaje tiene mayor peso.


LO QUE ME GUSTÓ:

  • La historia: A pesar de que en un inicio me costaba ver los capítulos, sobre todo cuando los parásitos salían de las cabezas de los humanos, ya luego me acostumbre y la verdad es que disfrute de la historia, de la forma en como interactuaban Shin'ichi y Migi, viendo todas las situaciones que deben sortear y como interactuaban todos los personajes.
  • La evolución de Shin'ichi: Su evolución podríamos decir que es negativa, aunque luego vuelve a su centro de cierta forma. Tras los cambios en su cuerpo como consecuencia de la ayuda que le presta Migi, su humor y emociones cambian radicalmente, dejando su humanidad muchas veces de lado y perdiendo la empatía en varias ocasiones, hiriendo los sentimientos de Murano mas de una vez. Hacia el final se aprecia que vuelve a ser un poco mas humano, pero el cambio anterior ha dejado secuelas imborrables en él. Todo esto también genera un cambio en su apariencia, dejando atrás su aspecto inocente, mostrándose mas seguro de si mismo y fuerte.

  • La evolución de Migi: En un principio es indiferente a todo y solo le importa su supervivencia. Se preocupa de que Shin'ichi no resulte herido mas que nada por su propia conveniencia. A medida que avanza la trama, comienza a mostrar una forma de pensar y actuar mucho mas humana incluso que Shin'ichi, llegando a sacrificarse para salvarlo a él.
  • Migi es mi personaje favorito de la serie: La forma en como se presenta una vez que despierta en la mano de Shin'ichi, todo lo que hace por aprender y enseñar, y la forma en como va empatizando con su entorno es algo que disfrute de este animé. Cada vez que debe combatir se cansa tanto que descansa horas, dejando la mano de Shin'ichi en su forma normal. Poco a poco vamos viendo el lado bueno de Migi y comenzamos a tomarle cariño.

Migi

  • Los giros: Hay momentos inesperados en la trama, donde aparecen personajes que se ven de lo más normal y de repente se descubren que eran parásitos, agitando toda la historia y poniendo en riesgo a los protagonistas.
  • La reflexión que deja la historia: ¿Quienes son los verdaderos parásitos en la tierra?. Es mas que claro que somos nosotros, pasa que muchas veces no nos detenemos a pensarlo y analizar el impacto que nuestra existencia le supone al planeta que habitamos. Me gustó que la historia nos deje pensando en lo que hacemos y como podemos cambiar la forma en como afectamos a nuestro entorno.

LO QUE NO ME GUSTÓ TANTO:
  • El final: Me hubiera gustado una mejor explicación de donde venían los parásitos. El episodio final fue algo lento y pensé en un momento que en los últimos minutos repuntaría, pero no pasó nada de eso. El cierre fue preciso y conciso, pero nada de otro mundo.


Este animé, basado en el manga publicado entre los años 1988-1995 cuenta con una temporada de 24 capítulos. Seguimos la historia de Shin'ichi y Migi, un parásito del espacio exterior que habita su mano, lidiando ambos con otros parásitos que atacan constantemente en el circulo cercano del protagonista. A lo largo de la trama Shin'ichi y Migi van cambiando sus roles, perdiendo la humanidad en cierto punto el primero y siendo mas empático el segundo. 
 

En general los personajes del animé me gustaron bastante.
Por una parte tenemos a los compañeros de escuela de Shin'ichi que se ven envueltos en mas de una ocasión en ataques de parásitos. Murano, la novia de Shin'ichi es uno de sus mayores apoyos, aunque en un momento él decide dejarla de lado. Por el lado de los parásitos, Reiko Tamura es a quien destaco, porque no solo deja de alimentarse de humanos, también quería aprender de ellos e incluso tiene un bebé humano a quien cuida y protege al máximo.
 
Shin'ichi y Murano
Reiko y su bebé
 
Este animé te deja pensando sobre quienes son los verdaderos parásitos en la tierra. Al inicio uno ve a estos parásitos que vienen de fuera de la tierra como los villanos, ya que como comienzan a habitar los cuerpos humanos y a matar personas, pero poco a poco el planteamiento va cambiando, dando paso al cuestionamiento de que nosotros somos los verdaderos parásitos del planeta. Si lo vemos del punto de vista de la sobre población que existe, el agotamiento indiscriminado de recursos que llevamos a cabo diariamente y un sinfín de problemas mas que provocamos en nuestro entorno, es muy claro.
 
Shin'ichi intentando evitar que el parásito que entró en su brazo llegue a su cerebro.
 
¿Lo recomiendo?, Sii. A mi al principio se me hacia un poco difícil de ver porque cuando los cuerpos humanos se transformaban debido a los parásitos me daba un poco de asco 😬, pero luego se me pasó y pude ver la historia sin problemas. El planteamiento que deja y la forma en como cambian los roles entre Shin'ichi (humano) y Migi (parásito) nos deja pensando sobre quien es el verdadero villano de la historia. Yo no sé nada de animación/dibujos, pero desde mi escaso conocimiento puedo decir que es un animé que para mi esta bien dibujado, se ve prolijo y no tiene grandes fails sobre todo a la hora de mostrarnos a los personajes desde lejos.
 
 
Lo califico con 5 estrellas porque es un animé con una historia de fondo muy interesante, que te deja pensando y reflexionando sobre la forma en como hacemos las cosas y como todo esto afecta a nuestro ambiente. Migi es el encargado de hacer ver a Shin'ichi varias veces que el problema somos los humanos mas que los parásitos que vienen del espacio exterior.



 

Fuente: Wikipedia - Imágenes: Google

>>Gracias por leerme. Si gustas, deja un comentario 😊<<