Mostrando entradas con la etiqueta Seinen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seinen. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de marzo de 2021

Reseña Animé: Kiseijū Sei no Kakuritsu

Hola a tod@s 👋. El día de hoy vengo a reseñar este animé del año 2014 conocido en inglés como Parasyte: The Maxim.

Cuenta la historia de Shin'ichi, un estudiante común y corriente, que despierta un día con su mano derecha convertida en una extraña forma debido a que ha sido habitada por un parásito del espacio exterior. Decide llamarlo Migi, que significa mano derecha en japonés. Juntos se enfrentarán a otros parásitos que atacan el entorno de Shin'ichi, poniendo en riesgo a ambos.

Había leído una reseña de este animé en el blog de Saku Sekai hace un tiempo, así que lo anote para mirarlo junto a mi esposo. ¿Que tal me pareció?, les cuento a continuación.

  • Director: Kenichi Shimizu
  • Estudio: MADhouse
  • Cadena televisiva: NTV
  • Licenciado por: Netflix
  • Primera emisión: 08 de octubre de 2014
  • Última emisión: 25 de marzo de 2015
  • Episodios: 24
  • Basado en el manga: Kiseijū, creado por Hitoshi Iwaaki
  • Demografía: Seinen 
  • Género: Horror, ​thriller psicológico, ciencia ficción
 

Shin'ichi Izumi

Es un joven estudiante de preparatoria, un chico normal, que además le teme a los insectos. Nombra Migi al parásito que ocupa su mano derecha.


Migi

Es el parásito que al intentar habitar el cerebro de Shin'ichi, falla y termina alojado en su mano derecha. Al inicio es bastante indiferente a todo lo que ocurre alrededor de Shin'ichi, pero de a poco va cambiando su forma de ver el mundo.


Satomi Murano

Compañera de clase e interés amoroso de Shin'ichi. Es de las pocas personas que logran que Shin'ichi conecte con su lado humano cuando comienza a cambiar.


Reiko Tamura

Es una de las lideres de los parásitos que han llegado a la tierra. Habita el cuerpo de una mujer de mediana edad y durante un tiempo se convierte en profesora del curso al que asiste Shin'ichi.

 

¡ALERTA!, Contiene spoilers (lea bajo su propio riesgo 🤪)

Si no quieres anticiparte, pasa directo a las Conclusiones que están libres de spoilers 😉

Shin'ichi es un joven estudiante de preparatoria que un día despierta con su mano habitada por un parásito, al que nombra Migi (por mano derecha). Su actitud comienza a cambiar luego de que Migi ingresa en su mano, siendo sus padres y Murano quienes primero comienzan a notar que Shin'ichi que él actúa diferente (por ejemplo ya no le teme a los insectos).
 

A medida que avanza la trama Shin'ichi desarrolla una relación amorosa con Murano. Al inicio de esta relación, toda va relativamente bien porque obviamente Shin'ichi no puede decirle de la existencia de Migi. En mas de una ocasión la salva del peligro y ella comienza a notar sus cambios, viendo que no es el mismo de antes y que se muestra mucho mas indiferente a todo. Murano es quien ayuda a que Shin'ichi vuelva a poner los pies en la tierra y recupere una parte de su humanidad.
 
Shin'ichi y Murano
Shin'ichi
se encontrará en el camino con varios parásitos que habitan cerebros humanos, con quienes deberá luchar para salvarse y también proteger a quienes quiere. Encuentra un aliado en Mamoru Uda, un joven que también convive con un parásito, pero que al igual que Migi falló en su intento por llegar al cerebro, quedando alojado en su boca.
 
Mamoru Uda

El punto de inflexión de Shin'ichi ocurre cuando SPOILER un parásito mata a su madre y lo deja gravemente herido. Migi lo sana utilizando sus células, lo que deja una gran cicatriz en el pecho de Shin'ichi y además lo afecta de diversas formas, mejorando sus habilidades físicas, pero también generando un cambio negativo en su carácter FIN SPOILER. Luego de esta situación, ocurre una especie de cambio de roles entre Shin'ichi y Migi, perdiendo el primero algunos rastros de su humanidad y convirtiéndose el segundo en alguien empático con los seres humanos. Shin'ichi además desarrolla una fuerza sobre humana y ve una mejora en sus habilidades físicas.

Reiko Tamura es un parásito que habitó el cuerpo de una joven mujer. Ella esta interesada mas que en alimentarse de humanos, en conocerlos, estudiarlos y aprender de ellos. Sus conocimientos la llevan a hacerse pasar por una profesora, llegando a la escuela donde estudia Shin'ichi. Migi la reconoce al instante como un parásito. Dentro de la trama, Reiko da a luz a un bebé humano, al que cuida y protege con su vida.
 
Kana es una estudiante de otra escuela, que posee un don psíquico que le permite detectar la presencia de parásitos (aunque ella no sabe en un principio que eso es lo que siente con sus poderes). Cuando conoce a Shin'ichi es una chica problemática, que tiene un grupo de matones con quienes asusta a estudiantes casi por diversión. Se enamora de Shin'ichi, lo que la pone en constante peligro. SPOILER es asesinada por un parásito que la confunde con Shin'ichi. Esta muerte aunque afecta al protagonista, no puede expresar lo que le pasa hasta mucho tiempo después (debido a los cambios que estaban sufriendo sus emociones), lo que nos da un vistazo importante de su perdida de empatía FIN SPOILER.
 
Kana
Shirō Kuramori, es un detective contratado por Reiko Tamura para espiar a Shin'ichi. Cuando descubre que ambos son parásitos, se retira de la investigación, pero ya es demasiado tarde porque a pesar de las advertencias que le hiciera Shin'ichi en su momento, siguió adelante y sabe mas de lo que debiera. SPOILER Su familia es asesinada por parásitos, así que decide enfrentar a Reiko (porque sabe que es una de ellos). Secuestra al bebé de Reiko y es asesinado por ella como consecuencia. Pone sobre aviso a la policía de la condición de Reiko un poco antes de morir. La policía pone fin a la vida de Tamura FIN SPOILER.
 
Detective Kuramori
Gotō es el resultado de un experimento: Su cuerpo se encentra habitado por 5 parásitos (uno en cada extremidad y uno en el cerebro). Gotō es hacia el final el mayor enemigo de Shin'ichi y Migi, intentando cazarlos y acabar con ellos en mas de una oportunidad.
 
Gotō
 
Mitsuyo es una anciana que aparece hacia el final de la serie y aunque me gustó como cuida y protege a Shin'ichi sin cuestionarse nada, su paso por la historia creo que no tuvo mucha incidencia. Desconozco si en el manga su personaje tiene mayor peso.


LO QUE ME GUSTÓ:

  • La historia: A pesar de que en un inicio me costaba ver los capítulos, sobre todo cuando los parásitos salían de las cabezas de los humanos, ya luego me acostumbre y la verdad es que disfrute de la historia, de la forma en como interactuaban Shin'ichi y Migi, viendo todas las situaciones que deben sortear y como interactuaban todos los personajes.
  • La evolución de Shin'ichi: Su evolución podríamos decir que es negativa, aunque luego vuelve a su centro de cierta forma. Tras los cambios en su cuerpo como consecuencia de la ayuda que le presta Migi, su humor y emociones cambian radicalmente, dejando su humanidad muchas veces de lado y perdiendo la empatía en varias ocasiones, hiriendo los sentimientos de Murano mas de una vez. Hacia el final se aprecia que vuelve a ser un poco mas humano, pero el cambio anterior ha dejado secuelas imborrables en él. Todo esto también genera un cambio en su apariencia, dejando atrás su aspecto inocente, mostrándose mas seguro de si mismo y fuerte.

  • La evolución de Migi: En un principio es indiferente a todo y solo le importa su supervivencia. Se preocupa de que Shin'ichi no resulte herido mas que nada por su propia conveniencia. A medida que avanza la trama, comienza a mostrar una forma de pensar y actuar mucho mas humana incluso que Shin'ichi, llegando a sacrificarse para salvarlo a él.
  • Migi es mi personaje favorito de la serie: La forma en como se presenta una vez que despierta en la mano de Shin'ichi, todo lo que hace por aprender y enseñar, y la forma en como va empatizando con su entorno es algo que disfrute de este animé. Cada vez que debe combatir se cansa tanto que descansa horas, dejando la mano de Shin'ichi en su forma normal. Poco a poco vamos viendo el lado bueno de Migi y comenzamos a tomarle cariño.

Migi

  • Los giros: Hay momentos inesperados en la trama, donde aparecen personajes que se ven de lo más normal y de repente se descubren que eran parásitos, agitando toda la historia y poniendo en riesgo a los protagonistas.
  • La reflexión que deja la historia: ¿Quienes son los verdaderos parásitos en la tierra?. Es mas que claro que somos nosotros, pasa que muchas veces no nos detenemos a pensarlo y analizar el impacto que nuestra existencia le supone al planeta que habitamos. Me gustó que la historia nos deje pensando en lo que hacemos y como podemos cambiar la forma en como afectamos a nuestro entorno.

LO QUE NO ME GUSTÓ TANTO:
  • El final: Me hubiera gustado una mejor explicación de donde venían los parásitos. El episodio final fue algo lento y pensé en un momento que en los últimos minutos repuntaría, pero no pasó nada de eso. El cierre fue preciso y conciso, pero nada de otro mundo.


Este animé, basado en el manga publicado entre los años 1988-1995 cuenta con una temporada de 24 capítulos. Seguimos la historia de Shin'ichi y Migi, un parásito del espacio exterior que habita su mano, lidiando ambos con otros parásitos que atacan constantemente en el circulo cercano del protagonista. A lo largo de la trama Shin'ichi y Migi van cambiando sus roles, perdiendo la humanidad en cierto punto el primero y siendo mas empático el segundo. 
 

En general los personajes del animé me gustaron bastante.
Por una parte tenemos a los compañeros de escuela de Shin'ichi que se ven envueltos en mas de una ocasión en ataques de parásitos. Murano, la novia de Shin'ichi es uno de sus mayores apoyos, aunque en un momento él decide dejarla de lado. Por el lado de los parásitos, Reiko Tamura es a quien destaco, porque no solo deja de alimentarse de humanos, también quería aprender de ellos e incluso tiene un bebé humano a quien cuida y protege al máximo.
 
Shin'ichi y Murano
Reiko y su bebé
 
Este animé te deja pensando sobre quienes son los verdaderos parásitos en la tierra. Al inicio uno ve a estos parásitos que vienen de fuera de la tierra como los villanos, ya que como comienzan a habitar los cuerpos humanos y a matar personas, pero poco a poco el planteamiento va cambiando, dando paso al cuestionamiento de que nosotros somos los verdaderos parásitos del planeta. Si lo vemos del punto de vista de la sobre población que existe, el agotamiento indiscriminado de recursos que llevamos a cabo diariamente y un sinfín de problemas mas que provocamos en nuestro entorno, es muy claro.
 
Shin'ichi intentando evitar que el parásito que entró en su brazo llegue a su cerebro.
 
¿Lo recomiendo?, Sii. A mi al principio se me hacia un poco difícil de ver porque cuando los cuerpos humanos se transformaban debido a los parásitos me daba un poco de asco 😬, pero luego se me pasó y pude ver la historia sin problemas. El planteamiento que deja y la forma en como cambian los roles entre Shin'ichi (humano) y Migi (parásito) nos deja pensando sobre quien es el verdadero villano de la historia. Yo no sé nada de animación/dibujos, pero desde mi escaso conocimiento puedo decir que es un animé que para mi esta bien dibujado, se ve prolijo y no tiene grandes fails sobre todo a la hora de mostrarnos a los personajes desde lejos.
 
 
Lo califico con 5 estrellas porque es un animé con una historia de fondo muy interesante, que te deja pensando y reflexionando sobre la forma en como hacemos las cosas y como todo esto afecta a nuestro ambiente. Migi es el encargado de hacer ver a Shin'ichi varias veces que el problema somos los humanos mas que los parásitos que vienen del espacio exterior.



 

Fuente: Wikipedia - Imágenes: Google

>>Gracias por leerme. Si gustas, deja un comentario 😊<<

 

sábado, 19 de diciembre de 2020

Reseña Animé: Tate no Yūsha no Nariagari

Tate no Yūsha no Nariagari - The Rising of the Shield Hero

Hola a tod@s 👋. Hoy quiero compartir con ustedes una reseña de este animé del año 2019, basado en el manga homónimo. The Rising of the Shield Hero cuenta la historia de Iwatani Naofumi, un joven estudiante universitario, otaku y fanático de los videojuegos que luego de leer un libro en una biblioteca es transportando a otro mundo donde es conocido como el Héroe del Escudo. Junto a él, son convocados 3 héroes mas y que portan una Lanza, una Espada y un Arco. A poco llegar al reino de Melromarc, Iwatani es hostigado y acusado falsamente de diferentes delitos, por lo que decide seguir su camino solo y sin apoyo del rey, pero a medida que avanza la historia se irán uniendo compañeros a su equipo.

Estos héroes tienen como misión salvar al mundo de las olas, que llegan cada cierto tiempo y que pueden ser ataques de bestias u otras calamidades que afectan al reino.

Este animé lo vi por recomendación de mi esposo, quien me dijo que estaba buenísimo y que la historia era interesante. La trama es del género Isekai (otro mundo) ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación... en extenso, porque la reseña me salió un poco larga 🙄.


  • Director: Takao Abo
  • Estudio: Kinema Citrus
  • Cadena televisiva: AT-X, Tokyo MX, TVA, KBS, SUN, TVQ, BS11 
  • Licenciado por: Crunchyroll
  • Primera emisión: 9 de enero de 2019
  • Última emisión: 26 de junio de 2019
  • Episodios: 25
  • Basado en: Tate no Yūsha no Nariagari, creado por Aneko Yusagi
  • Demografía: Seinen
  • Género: Acción, aventura, drama, fantasía oscura, isekai, harem
 



Iwatani Naofumi :

Es un estudiante universitario de 20 años. Vive junto a sus padre y hermanos. Un día mientras leía un libro sobre la leyenda de 4 héroes en una biblioteca, es transportado a otro mundo. Al llegar al reino de Melromarc se le indica que es el héroe del escudo. Luego de varias conspiraciones en su contra cambia su carácter optimista del inicio y emprende el camino para fortalecerse solo. En el camino irá armando su equipo de batalla.

Raphtalia:

Es una semi humana (mitad humana - mitad mapache). Iwatani la compra como esclava siendo pequeña para que pelee por él en las batallas y contra las olas, ya que el solo puede usar el escudo que es un arma defensiva y no puede portar una espada para atacar. Se especializa en el uso de la espada y magia. A medida que aumenta la experiencia y el vinculo entre Iwatani y Raphtalia, ella crece, dejando de ser una niña y convirtiéndose en una adulta.

A la izquierda en versión niña y la derecha en versión adulta

Filo:

Es un ave de la raza Filolial. Iwatani la compra como un huevo y nace a los pocos días nombrándola Filo. Apenas nace se dan cuenta que no es un filolial cualquiera ya que la pequeña ave puede hablar y mas tarde toma forma humana. Es conocida como la heredera de la corona de los Filolial. Es también la encargada de movilizar al equipo de Iwatani tirando el carro donde viajan en su forma de ave, porque los filoliales aman los carros.

Melty:

Es la heredera al trono de Melromarc. Es la hija menor de la reina y el rey de Melromarc y fue ascendida a heredera debido a que su hermana mayor Malty es una persona "complicada" y poco idónea para el cargo. Ama a los filoliales y mientras juega con un grupo de ellos conoce al equipo de Iwatani, donde decide unirse a ellos sin mencionar que es de la familia real.




 

¡ALERTA! CONTIENE SPOILERS (Lea bajo su propio riesgo 🤪)

 

En esta sección develaré alguna información de la trama, así que si no quieres spoilearte, te aconsejo que no sigas leyendo y pases directamente a las conclusiones .

La trama principal nos habla de la leyenda de los 4 héroes: Escudo, Lanza, Espada y Arco. Todos ellos son convocados por el Rey de Melromarc para hacer frente a las olas o calamidades que cada cierto tiempo azotan al reino, cobran la vida de sus habitantes y destruyen todo a su paso.

De izquierda a derecha: Iwatani, Motoyasu, Ren e Itsuki

Iwatani junto a Motoyasu Kitamura (héroe de la lanza), Ren Amaki (héroe de la espada) e Itsuki Kawasumi (héroe del arco) son los elegidos para liderar la batalla contra las olas.

El reino de Melromarc, que es donde son invocados los héroes se encuentra dominado por la Iglesia de los 3 Héroes, quienes los llevan a su mundo. Dentro de la isla donde se encuentra Melromarc existen 3 reinos más y de acuerdo a lo establecido en tratados cada uno debía convocar a un héroe para hacer frente a las olas que los afectan (En un principio solo parece que las olas atacan a este reino, pero luego se conoce que atacan a toda la isla y por tanto a los 4 reinos que la componen). Aultcray junto con la Iglesia de los 3 Héroes se adelanto y convocó a todos a su territorio, lo que genera una crisis diplomática que debe ser resuelta por la Reina Mirellia. Melromarc es una monarquía matriarcal, por lo que cuando la reina deja a su esposo el Rey Aultcray a cargo comienzan los desastres religiosos, políticos y diplomáticos.

Los Héroes:

En un principio Iwatani es un joven optimista y muy alegre a pesar de ser llevado a otro mundo contra su voluntad. Cuando se conforman los equipos para cada héroe nadie se adhiere a él, pero de pronto una bella mujer decide tomar su bando, la joven Malty (conocida como Mein, su nombre de guerrera). Luego de entrenar juntos para ganar experiencia y compartir una comida ambos se van a dormir. Al día siguiente Iwatani es tomado prisionero por orden del rey desde la habitación donde se alojaba ya que se le acusa de haber abusado de Malty. Debido a esto se le aplican restricciones y bloqueos para que pueda avanzar con su entrenamiento lo que hace que su carácter alegre y pasivo cambie bruscamente, convirtiéndose en alguien despiadado e infame.

Para poder seguir subiendo de nivel y conseguir ayuda de alguien que ataque por él, compra una esclava semi humana llamada Raphtalia. A medida que van trabajando juntos, Iwatani va dejando su caparazón de lado y se muestra amable y protector con ella. Luego Iwatani compra un huevo de filolial, donde nace la pequeña Filo, un ave fuera de lo común porque puede hablar y además toma forma humana. Los tres emprenden diferentes viajes para poder aumentar la experiencia y ademas comerciar diferentes cosas que les permitan generar ingresos, ayudando a muchas personas y pueblos en el camino. Es por esto que son conocidos en todas partes como el equipo del Santo del Dios Pájaro. Durante sus viajes conocen a Melty, una niña que ama a los filoliales y además sabe magia, que se une al equipo.

Dentro de la trama, en varias ocasiones Malty (quien es la hija mayor de los reyes de Melromarc) conspira junto al Rey de Melromarc en contra de Iwatani, para evitar que se fortalezca o le sea casi imposible aumentar de nivel y experiencia. Esto es porque ambos pertenecen a la Iglesia de los 3 Héroes, que ve al héroe del escudo como un demonio y buscan eliminarlo.

Iwatani consigue varios aliados en el camino, quienes en un principio lo ven como un delincuente por las acusaciones que existen en su contra, pero con el tiempo van dándose cuenta que es un buen chico y que todo lo que se dice de él es mentira. El principal apoyo de Iwatani es Erhard, el dueño de la tienda de armas y equipo de batalla, que decide venderle equipamiento a pesar de la prohibición que existe. Otros aliados son el vendedor de esclavos, la dueña de la tienda de magia, el dueño de la tienda de medicinas y la dueña de la sastrería, por mencionar algunos. El pueblo de Riyute también se convierte en un gran aliado de Iwatani luego de que él los defendiera y salvara en la primera ola, así que sus habitantes hacen caso omiso de las ordenes del rey y comienzan a ayudarlo y apoyarlo.

Iwatani y Erhard

Los héroes de la lanza, el arco y la espada son para mi unos inútiles 🙄: Mientras ellos juran que están haciendo todo fenomenal -porque creen que el mundo donde están es un videojuego y todo funciona como en uno- van dejando un montón de problemas por donde pasan y que son resueltos por Iwatani. Cuando deben enfrentar las olas también es el héroe del escudo quien mas se esfuerza y logra terminar con ellas. Los 3 héroes no son buenos lideres en sus equipos ya que siempre buscan la gloria en todo lo que hacen para ellos solos y al resto del equipo los ven casi como sirvientes.

La rabia que acumula Iwatani en su interior como consecuencia de todo lo malo que le hacen pasar genera en el un arma poderosa llamada el Escudo de la Ira, que es muy potente y que intenta controlarlo. Lejos el mejor ataque que hace con este escudo es el sacrificio de sangre, que aunque lo deja casi a punto de morir, acaba de una manera genial con cierto enemigo de la trama.


En los últimos capítulos podemos ver a otros 3 héroes que vienen de otro mundo y tienen como misión destruir al héroe del escudo para salvar a su gente. Aunque aparecen un par de veces dentro de la trama y tienen una pelea bastante intensa en los últimos capítulos con los héroes de Melromarc, no se aborda mucho más sobre ellos y sus intenciones por lo que espero que para la segunda temporada se desarrollen mas a estos personajes.

 

LO QUE ME GUSTÓ:

  • La evolución de Iwatani y su equipo: La forma en como cada uno encuentra en su lugar en el grupo, se apoyan, se cuidan y aportan al crecimiento y desarrollo del resto me pareció muy bonito. Además me gustó mucho que todo lo hicieran por su cuenta, ya que al ser boicoteado pierde un montón de ayuda y regalías que le correspondían como héroe y demuestra que sin todo eso pudo lograr avanzar y ser incluso mejor que los otros 3 héroes que tenían todo el apoyo posible a la mano.
  • Los lazos que forja Iwatani con diferentes personas de Melromarc: La ayuda que comienza a recibir de comerciantes del reino y después del pueblo de Riyute sirven para que él y todo su equipo comiencen a ganar mas experiencia, subir de nivel y conocer nuevos aliados.
  • Ver como la soberbia de los 3 héroes a medida que avanza la trama va disminuyendo y comienzan a reconocer sus errores en las misiones que han realizado, a ver el poder y el valor del héroe del escudo e incluso de ponen de su lado para combatir a las olas.
  • Debo decir que disfruté mucho cuando rel Rey y Malty son expuestos por sus crímenes y se les impone castigo. La Reina Mirellia había decidido terminar con sus vidas, pero Iwatani en un "acto de misericordia" le pide que no lo haga y que a cambio de eso se les asginen nuevos nombres con los que deben ser llamados por todos... Aultcray será conocido como Basura y Malty como Perra (y su nombre de guerrera también cambia) 🤣🤣🤣.

  • Hacía el final se une al equipo Licia, una ex compañera del héroe del arco, que es expulsada y abandonada de su grupo por supuestamente haber roto un accesorio de Itsuki. Es rescatada desde el mar por Filo y luego todo el equipo del héroe del escudo decide que entrene con ellos para hacerse mas fuerte.
  • El final me gustó mucho, porque dejo abierta las posibilidades para el héroe del escudo de asentarse en Melromarc y comenzar a formar un ejercito como el nuevo gobernador de Seyaette (pueblo de donde proviene Raphtalia).
  • Esa escena hacia el final donde parece que Iwatani y Raphtalia se besan: He leído comentarios dispares sobre esto, ya que hay quienes opinan que esta mal porque ella tiene 10 años y otros que entienden que ya creció y es una mujer adulta (de hecho en el wiki de Tate no Yūsha no Nariagari indica que tiene 18 años después de subir de nivel). A mi me gustó esta parte porque también siento que fue el cierre a la decisión que Iwatani tomo de quedarse, combatir y reconstruir el pueblo.


LO QUE NO ME GUSTÓ TANTO:

  • Hay momentos donde la animación se ve horrible, son pocos pero no dejan de ser... me recordó a Nanatzu No Taizai o Dragon Ball Super, porque cuando mostraban a los personajes desde lejos o incluso a veces de cerca, se notaba una animación de baja calidad (no soy experta, de hecho apenas dibujo) y hecha con poco detalle.
 

- FIN SPOILERS -



Es un animé que disfruté mucho de ver. Aunque la temática del protagonista siendo transportado a un mundo paralelo o de fantasía ha sido muy utilizado estos últimos años, me gustó bastante la historia de fondo que trata, los personajes y el desarrollo de la trama. La historia comienza con Iwatani Naofumi (héroe del escudo) siendo transportado a un mundo desconocido llamado Reino de Melromarc, junto a otros 3 jóvenes mas: Motosayu (héroe de la lanza), Ren (héroe de la espada) e Itsuki (héroe del arco), que serán los encargados de hacer frente a las olas o calamidades que cada cierto tiempo azotan al reino. Estos últimos 3 héroes piensan que están dentro de un mundo de videojuego, comparando siempre todo lo que pasa y hacen con un mundo virtual... en cambio Iwatani es el único que cree que es un mundo completamente real.
De izquierda a derecha: Ren, Motoyasu, Itsuki e Iwatani
Iwatani es un personaje que evoluciona muchísimo dentro de la trama: Llega a Melromarc siendo un joven con expectativas, para luego convertirse en un hombre lleno de ira y odio, solitario como consecuencia de falsas acusaciones en su contra. A medida que va sumando compañeros a su equipo y va notando que no esta solo y que sus compañeras lo estiman, su rabia comienza a aplacarse, dando paso a un hombre bondadoso, que busca proteger a quienes quiere.

Iwatani a su llegada a Melromarc

El resto de los personajes me parecieron buenísimos, porque cada uno tenia incidencia en la trama y eran parte importante en las decisiones y acciones que tomaba el héroe del escudo (el personaje principal). Disfrute mucho verlo trabajando en equipo con sus compañeras o ver a los aldeanos de Riyute y la ciudad ayudando a Iwatani a pesar de la prohibición que existía, ya que lograron entender que las acusaciones en su contra eran falsas y él era una buena persona.

El equipo del héroe del escudo

Como en todo animé Seinen hay mucho fanservice para los hombres, pero no por eso deja de ser una serie interesante y entretenida.
 
El resto de los héroes me parecieron unos pelmazos 🤣 jajajaja y bueno creo que esa era la idea, ya que esta claro quien es el protagonista. De todas formas aprecié los giros que tuvieron dentro de la trama porque en un principio creen en todo lo que dice el Rey y Malty contra el héroe del escudo (sin ver ni siquiera pruebas) pero al final logran entender que Iwatani era inocente de todas las acusaciones y lo apoyan -someramente, pero lo hacen-. Motoyasu me parecía el más inocente y tonto de todos, pero era genial ver que bajo esa careta de hombre galán y a veces un poco idiota, era buena persona.

Vi en otras reseñas que algunas personas cuestionaban la supuesta relación amorosa que pareciera haber entre Iwatani y Raphtalia, porque ella era una niña cuando él la compro y porque en los datos del manga y novela ligera se hace hincapié en que ella tiene 10 años, pero creo que no debemos olvidar que es semi humana, que su crecimiento y desarrollo es totalmente diferente y que ella va evolucionando hasta tomar una forma de mujer adulta. En el wiki de la serie (que esta en inglés) indica que ella tiene 18 años luego de subir de nivel. Sé que es un poco extraña esta relación porque queda esa sensación que él es un adulto y ella una niña, pero yo la veo de otra manera por lo que expliqué antes... si estoy equivocada, haganmelo saber por favor 😉.
 
Me encantan las series, películas y animés que tienen batallas, así que aquí estuve en mi salsa porque los enfrentamientos son una constante en esta producción animada.... y mejor aun si están mezcladas con fantasía y seres mitológicos, se me hacen muchísimo mas interesantes.
 

¿Recomiendo este animé? Siii, sobre todo si te gustan las batallas, los mundos estilo videojuegos, la fantasía y la amistad. También nos muestra el crecimiento personal del protagonista y su equipo, que es un proceso bonito de ver y comprender como se apoyan y complementan. Lo califico con 5 estrellas porque realmente disfruté muchísimo este animé (incluso con los dibujos horribles que se ven en algunas partes de la trama) y cada capitulo me dejaba expectante de lo que vendría. Estamos con mi esposo a la espera de la segunda temporada que debería llegar el año 2021 y mejor aún que también se anunció este año que habrá hasta una tercera temporada!

La reseña salió más extensa de lo que esperaba 🤭. 
 



Fuente: Wikipedia - Imágenes: Google

>> Gracias por leerme. Si gustas deja un comentario 😊<<