Mostrando entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de octubre de 2023

Reseña Drama: Mr. Sunshine

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo una reseña de un drama del año 2018 que vi hace poco de manera casi maratónica. Aviso de antemano que intenté hacer la reseña lo mas acotada posible, pero salió larga porque bueno, son 24 episodios y hay bastante de lo que hablar.

Mr. Sunshine cuenta la historia de Eugene Choi, un oficial estadounidense que nación en Joseon pero que debido a ciertas circunstancias dejó el país y creció como ciudadano del país americano. Regresa a Joseon 30 años después, que ahora se ha convertido en Imperio de Corea, donde conoce a una noble llamada Go Ae Shin, de quien se enamora. La relación no será nada fácil en medio de la disputa política y territorial que Japón mantenía sobre el Imperio de Corea a inicios del Siglo XX, a la que se sumaban otros países más.

Este drama lo tenía anotado hace mil años y buscando en mi lista de pendientes algo para mirar dentro de este mes me dije "ya, veré este ahora". Ya sabía que la historia era triste por lo poco que había leído del drama, porque traté de spoilearme lo menos posible y no tener una idea preconcebida de lo que pasaría. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

martes, 29 de agosto de 2023

Reseña Drama: The Smile Has Left Your Eyes

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo a ustedes una reseña de este drama del año 2018 que vi hace muy poco y que tenía pendiente de hace mucho tiempo.

La sonrisa se ha ido de tus ojos cuenta la historia de Kim Moo Young, un hombre con un atractivo fatal que pareciera no sentir emociones o empatía. Cuando conoce a Yoo Jin Kang algo en él comienza a cambiar y siente la necesidad de ser una mejor persona por ella. Su historia estará llena de obstáculos, porque hay fantasmas del presente y pasado que no los dejan poder amarse en paz.

Quería ver este drama porque me gusta Jung So Min y me encantó la posibilidad de verla con Seo In Guk trabajando juntos. Sabía que el drama no tenía un final feliz porque algo leí por ahí, pero intenté no spoilearme y lo conseguí, así que iba a ciegas a mirar la historia sin tener mayor noción de los personajes o de la trama. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

lunes, 20 de marzo de 2023

Reseña Drama: The Last Empress

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo una reseña sobre este drama del año 2018 que vi en febrero de este año y que me había anotado luego de leer los comentarios de Luna V. de Vainilla con Sal en su blog.

La ultima emperatriz cuenta la historia de Oh Sunny, una actriz de musicales que es fanática del Emperador Lee Hyuk del Gran Imperio Coreano. Luego de ciertos sucesos, en donde Sunny salva la vida de Lee Hyuk, él decide pedirle matrimonio para que su abuela y su madre lo dejen en paz, y así vivir su romance con su secretaria personal y amante llamada Min Yoo Ra. El ex novio de Yoo Ra, Na Wang Sik pierde a su madre por culpa del Emperador y decide vengarse ingresando al palacio para lograr su meta.

Este drama me llamó la atención por la participación de Jang Na Ra y Choi Jin Hyuk, que me gustan muchisimo y aunque me tomó tiempo verlo, llegó la hora. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

sábado, 4 de septiembre de 2021

Reseña Serie: The Alienist (temporada 1 y 2)

Hola a tod@s 👋. El día de hoy quiero compartir con ustedes la reseña de la serie The Alienist, original de TNT y retransmitida a través de Netflix. Terminé esta serie en julio, pero por tiempo no había podido subirla y tampoco pasar por otros blogs, pero de a poco estoy poniéndome al día.

La serie, basada en los libros de Caleb Carr cuenta la historia del Alienista Laszlo Kreizler, quién junto a su amigo John Moore (Ilustrador y Periodista), la joven Sarah Howard (Secretaria de la Policía de Nueva York) y otros personajes mas forman un grupo diverso e integral que se dedica a investigar y buscar esclarecer terribles crímenes que suceden en la ciudad de Nueva York hacia fines del siglo XIX.

Esta serie la tenia en la mira hace mucho tiempo, me le habían recomendado familiares, hasta que un día nos decidimos a verla junto a mi marido. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.


  • Género: Drama, misterio
  • Creado por: Cary Fukunaga
  • Basado en: The Alienist de Caleb Carr
  • Idioma(s) original(es): Inglés
  • N.º de temporadas: 2
  • N.º de episodios: 18
  • Primera emisión: 21 de enero de 2018
  • Última emisión: Al presente


Doctor Laszlo Kreizler: Interpretado por Daniel Brühl

Es un psicólogo especializado en el estudio de las enfermedades mentales, una rama nueva y no muy bien recibida de su profesión. Es también director de un internado/escuela que se dedica al estudio y tratamiento de niños con algún diagnostico relacionado a la psicología.

Sara Howard: Interpretada por Dakota Fanning

En la primera temporada trabaja como asistente en el Departamento de Policía de Nueva York, siendo la única mujer en tener un cargo en esa oficina. En la segunda temporada abre su propia agencia de detectives privados, junto a otras mujeres.

John Moore: Interpretado por Luke Evans

Ilustrador y periodista del New York Times. Es un hombre de espíritu libre y proviene de una familia adinerada. A pesar de que le es difícil enfrentar las escenas de crímenes, las retrata de la mejor manera posible.



¡ALERTA! CONTIENE SPOILERS (Lea bajo su propio riesgo 🤪)

Si no quieres anticiparte pasa directo a Conclusiones y te librarás de spoilers 😉

La serie cuenta como Laszlo Kreizler, Sarah Howard, John Moore se unen a  Marcus y Lucius Isaacson para investigar una ola de crímenes que azotan a la ciudad de Nueva York a finales del siglo XIX a pedido del Comisionado de Policía Theodore Roosevelt (basado en el 26° presidente de EEUU). Kreizler es un psicólogo que se ha dedicado al estudio de las enfermedades mentales, motivo por el cual se le conoce como alienista.

Con una ambientación lúgubre y bastante característica del Nueva York de finales del 1800, en la primera temporada la investigación se centra en un asesino, que por la serie de crímenes que comete se le identifica como "serial", un concepto nuevo a nivel psicológico y policial. Las victimas son jóvenes varones entre la pubertad y adolescencia, de escasos recursos, que ejercen la prostitución en burdeles de la ciudad y que visten como mujeres. El atacante tiene un patrón establecido en la manera como deja los cuerpos de los jóvenes luego de asesinarlos, lo que también va dando pistas sobre su proveniencia y conocimientos, y que al final permite encontrarlo.

El equipo reunido en el estudio de Kreizler

En la segunda temporada, llamada "Ángel de la muerte" (Angel of darkness), el equipo es ahora liderado por Sarah Howard, que se ha convertido en una prominente investigadora privada de la ciudad. La ciudad a cambiado un poco respecto de la primera temporada, y ahora EEUU se encuentra a las puertas del conflicto armado con España por la posesión de la isla de Cuba. Una vez mas, todos trabajan sin descanso para intentar encontrar y detener a un asesino en serie que toma las vidas de bebés de pocos meses, raptando a varios desde familias adineradas (uno de ellos es el bebé del embajador de España en EEUU) y poderosas de la ciudad de Nueva York.

Parte del equipo reunido en la oficina de Sarah
Existen varios personajes a los que llamaría odiosos en ambas temporadas: Policías, personajes públicos, políticos, etc. que se dedican a cubrir una red de corrupción y trafico de influencias poniendo siempre en riesgo las investigaciones del equipo protagonista, intentando desestimar cada paso que dan y cubriendo a personajes de poder y de la alta sociedad. En mas de una ocasión intervienen de maneras horribles, borrando pistas, eliminando testigos o cosas por el estilo... lo bueno es que aunque cuesta mucho desenmascararlos, cada uno va enfrentando sus decisiones a lo largo de la trama.

Policías corruptos del NYPD
La serie también nos muestra las vidas amorosas de los protagonistas en medio de las investigaciones y terribles sucesos. Laszlo Kreizler tiene un amor prohibido en la primera temporada y nada resulta como él quiere debido a la intervención de terceras personas, pero en la segunda temporada otra alienista llamada Karen Stratton (Lara Pulver) aparece frente a él, por quien comienza a sentirse cada vez mas atraído, abriendo su corazón a ella al punto que decide seguirla hasta Austria

Karen y Laszlo

Por otra parte esta John y Sarah, los otros dos protagonistas de la serie. John es amigo de la familia Howard y conoce a Sarah desde pequeña. Esta relación no saltó a mi vista casi hasta el final de la primera temporada, donde me quedó claro que Sarah sentía algo por el ilustrador y no por el alienista (estuve mucho rato creyendo que le gusta Laszlo Kreizler). En la segunda temporada John ha seguido adelante luego de ser rechazado por Sarah y esta comprometido con una joven socialité llamada Violet... esto no hace que sus sentimientos se desvanezcan y en mas de una ocasión saltará a la vista de su prometida que la srta. Howard es a quien ama de verdad. La relación de estos dos personajes es parte importante de la trama de la segunda temporada.

John y Sarah

LO QUE ME GUSTÓ:

  • El reparto protagonista: Me agradó el grupo que conformaron Brühl, Fanning y Evans, que a pesar de tener diferentes edades, parecían cómodos en conjunto e hicieron un excelente trabajo liderando la serie.
  • Como se relacionaban las diferentes disciplinas para resolver casos: Psicología, ciencia forense, investigación policial se unían para estudiar y encontrar al culpable de los atroces crímenes que tienen lugar en ambas temporadas. Me gustó ver el nivel de detalle en las investigaciones y toma de muestras, ver como los criminalistas experimentaban y buscaban métodos nuevos para rastrear al criminal o como se reunían en el estudio de Kreizler para ir determinando las conductas y patrones que seguía el responsable de los crímenes.
El equipo trabaja con el sistema de toma de huellas digitales de los hermanos Isaacson
  • Los giros en la trama relacionados al culpable en ambas temporadas: En ambas temporadas el culpable es difícil de determinar, porque es alguien que no imaginas o simplemente te llevan a pensar en cierta persona y paff, de repente sale  a la luz la verdad y quedas pasmado porque no te lo imaginaste antes.
  • Que nos contarán de a poco sobre las vidas de los protagonistas y sus motivaciones: Poco a poco se van conociendo detalles de la vida de Laszlo Kreizler, Sarah Howard y John Moore, sobre como fueron sus infancias, cuales fueron sus momentos mas complejos y que los llevó a donde están. Aunque los tres provienen de familias acomodadas, no tuvieron una niñez fácil debido a los problemas psicológicos de sus padres o hermanos (según fuera el caso).
  • El personaje de Theodore Roosevelt (1era temporada): Disfruté con este personaje porque el Departamento de Policía de Nueva York era un nido de ratas debido a que la mayoría de sus funcionarios eran corruptos, excepto por Roosevelt, que además a quien recluta a Kreizler y les da apoyo para todas las investigaciones que conducen hacia el final a encontrar al culpable de las muertes de los jóvenes.
Theodore Roosevelt
 

LO QUE NO ME GUSTÓ TANTO / QUEDÓ EN EL AIRE:

  • En la segunda temporada Kreizler pierde protagonismo y pasa la batuta a Sarah Howard: No sé si en los libros es así (parece que si), pero si el titulo era Alienista, pienso que el personaje que daba el nombre a la serie debió seguir siendo el foco. Sarah fue una buena protagonista, pero al centrarse buena parte de la segunda temporada en su relación de tira y afloja con John Moore (no niego que era entretenido), a veces la búsqueda del criminal quedaba en segundo plano y se perdía el hilo de la historia.
  • John Moore que se presenta como ilustrador, en la segunda temporada solo se ve que trabaja en el New York Times pero no hace gran cosa: Su personaje lleva noticias al diario, pero ya no dibuja y pasa mas tiempo en conflicto amoroso entre su prometida Violet y Sarah Howard y lidiando con el "padrino" de su prometida que se entromete en su vida privada y laboral.
  •  Quedaron algunas cosas en el tintero al final de la segunda temporada y no se sabe aún si habrá una tercera entrega: Las vidas amorosas de los protagonistas quedaron en suspenso (unos mas que otros) y el personaje criminal de la segunda temporada pareciera que no se cerró del todo. En wikipedia y varios medios se habla de una posible tercera parte, pero TNT no ha confirmado nada a la fecha.
  • La segunda temporada comienza ambientándose en un hospital de maternidad, donde se aprecia a primera vista que existe un terrible sistema de trafico de bebés: El director del hospital es responsable de la ejecución de una de las madres a la que se acusa de asesinar a su hijo recién nacido y que luego se descubre que había sido secuestrado. La trama en si es bastante sórdida y ocupa buena parte de la temporada, pero en cierto punto se olvida y queda relegada para dar espacio al asesino serial y no vuelve a saberse nada del director y todo el sistema que tenían para robar niños y darlos en adopción a otras familias.


- FIN SPOILERS -


Esta serie original de TNT estrenada el año 2018, ha sido distribuida por Netflix para todo el mundo. Centrada en el Dr. Laszlo Kreisler, un psicólogo que se dedica al estudio de las enfermedades mentales, cede protagonismo en la segunda temporada a Sarah Howard, que comienza una oficina de investigaciones privadas.

Existen algunos personajes que completan el equipo de investigación y otro tanto que tienen roles secundarios, muchas veces antagónicos. Destaco a los hermanos Marcus (Douglas Smith) y Lucius Isaacson (Matthew Shear) que eran los criminalistas, encargados de las autopsias y toma de muestras sacando adelante una ciencia que aun estaba comenzando a tomar fuerza; A Theodore Roosevelt (Brian Geraghty) Comisionado de la Policía de Nueva York en la primera temporada, que era un hombre con visión y valores, alejado de la corrupción, que además da espacio a Kreizler y los demás para encontrar al asesino en serie; al ex jefe de policía Thomas Byrnes (Ted Levine) que lo odié casi toda la serie por su terquedad y por siempre estar trabajando de empañar y perjudicar el trabajo de Kreizler y los demás, pero que hacía el final da su brazo a torcer; Libby Hatch (Rosy McEwen) que aparece en la segunda temporada y esta relacionada con la investigación del equipo, mostrando una personalidad bastante compleja a lo largo de los capítulos.

De izquierda a derecha: Lucius y Marcus Isaacson, Theodore Roosevelt, Thomas Byrnes y Libby Hatch

Daniel Brühl es un actor que me gusta muchisimo en los roles que lo he visto y amo que sea tan políglota, aunque en la segunda temporada me hubiese gustado que tuviera mas protagonismo... Hace pocos días lo ví en una entrevista a través de YouTube que le hicieron por motivo de SANFIC (Santiago Festival Internacional de Cine, Chile) dónde se proyectó su primera película como director y más lo amé al verlo tan simple y contestando todo en perfecto español (que es un idioma que habla desde pequeño). Con Dakota Fanning crecí y la primera vez que la vi fue en la serie de Steven Spielberg Taken (2002), cuando ella apenas tenia 8 años, y aunque su carrera fue mas desarrollada en su infancia, este ultimo tiempo ha trabajado en producciones con roles mas adultos, que me han gustado bastante incluida esta serie. Luke Evans es un actor conocido por sus roles en Aramis en The three musketeers (2011) o Vlad Tepes en Dracula Untold (2014), que me gusta como interprete y aquí debo decir que me pareció excelente en la primera temporada pero en la segunda siento que le faltó consistencia.

Es una serie cruda, con escenas explícitas en cuanto a crímenes, que permiten ir comprendiendo a medida que avanza la trama que es lo que hace el criminal con sus victimas, cuales son sus motivaciones y que es lo que busca con todo el horror que genera en la sociedad.

¿Lo recomiendo?, Sii, porque el enfoque investigativo de la serie te atrapa y el misterio sobre quien es el culpable te mantiene pendiente durante gran parte de la temporada, eso si, es importante que no te moleste ver escenas de crimen, porque aparece una buena cuota de sangre y/o vísceras, ya que es algo que se ve bastante sobre todo en la primera temporada. En la primera temporada es mucho mas agudo el trabajo del alienista, sobre todo como va uniendo cabos y determinado el porqué ocurren los crímenes. En la segunda temporada hace algunos alcances, pero es al final todo el conjunto de investigadores que van desentrañando los motivos del criminal de turno. Un añadido a la trama es el romance que se teje en el circulo protagónico, que me agradó como se desarrolló (a pesar de la conclusión de una de las relaciones), pero siento que no era necesario darle taaaanto realce en la segunda entrega porque ocupó mucho tiempo (para mi) de lo que realmente importaba, que era encontrar al asesino.

Califico con 4 estrellas en promedio a este thriller gótico (4,5 primera temporada y 3,5 segunda temporada), porque la primera entrega me gustó bastante, quedé conforme con el desarrollo de la trama del criminal y de los protagonistas, pero en la segunda siento que le faltó sustancia al caso que se investigaba y eché de menos a Kreizler que aparecía cada vez menos.


Fuente: Wikipedia - Imágenes: Google

>>Gracias por leerme. Si gustas, deja un comentario 😊<<

jueves, 26 de noviembre de 2020

Reseña Drama: Devilish Joy

Hola a tod@s 👋. El día de hoy vengo a reseñar este drama del año 2018, conocido también en español como Deleite Diabólico, protagonizado por Choi Jin Hyuk y Song Ha Yoon. Este drama cuenta la historia de Gong Ma Sung, un medico experto en neurociencia que durante un viaje de negocios conoce a la estrella Joo Gi Bbeum. Luego de un día juntos, ambos comienzan a sentirse atraídos y deciden volver a encontrarse al rato. Ma Sung descubre que existen dos personas que quieren atacar a Gi Bbeum y en un intento por salvarla sufre un accidente de transito. Como consecuencia de esto es diagnosticado con lo que se conoce como "Cinderella Memory Disorder"o perdida de memoria a corto plazo, por lo que ha olvidado todo lo sucedido el día que conoció a Gi Bbeum. Por situaciones del destino, se reencuentra con Gi Bbeum 3 años después pero no la reconoce...

Este drama lo tenia pendiente hace mucho y luego de leer algunas reseñas de dramas de Choi Jin Hyuk en el blog de Vainilla con Sal y seguir agregando más de sus series a mi lista, decidí verlo. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación. 

  •  Título: 마성의 기쁨 / maseong-ui gippeum
  • Título en inglés: Devilish Joy
  • También conocido como: The Joy of Maseong; Devilish Charm; Devilish Hapiness; Diabolic Hapiness; Diabolic Joy
  • Género: Comedia, Romance
  • Episodios: 16
  • Cadena: MBN / Dramax
  • Período de emisión: 05-Septiembre-2018 al 25-Octubre-2018
  • Horario: Miércoles y Jueves 23:00
  • Banda sonora: Devilish Joy OST

Gong Ma Sung: Interpretado por Choi Jin Hyuk

En un neurocirujano famoso y director del Hospital Sunwoo. Es heredero del grupo Sunwoo. Fue criado por sus tías debido a que sus padres murieron cuando era pequeño. Luego de un accidente ocurrido en un viaje de negocios a China (donde conoce a Gi Bbeum) sufre del "Cinderella Memory Disorder" por lo que registra en sus diarios y anotaciones todo lo que hace en el día para recordar o mejor dicho no olvidarlo al día siguiente.


Joo Gi Bbeum: Interpretada por Song Ha Yoon

Cuando conoce a Ma Sung en China es una estrella Hallyu famosa. El encuentro ocurre en Hainan, China mientras se encontraba grabando comerciales y publicidad. Debido a un incidente de drogas y muerte en este lugar donde se ve involucrada, la opinión publica la tilda de asesina y su carrera se destroza. Años después se dedica a cuidar a su familia y vende ropa por internet que ella misma diseña para sobrevivir.

Sung Ki Joon: Interpretado por Hoya

Primo menor de Ma Sung. Es hijo de la presidenta del Grupo Sunwoo. Sueña con ser estrella Hallyu luego de haber aparecido en un drama como personaje secundario. Establece su propia agencia de entretenimiento "Star Entertainment" y busca contratar a Gi Bbeum para ayudarla a volver al estrellato y limpiar su nombre. Esta convencido que Ha Im esta interesada en él.

Lee Ha Im: Interpretada por Lee Joo Yeon

Es la nueva estrella de la ex agencia donde trabajaba Gi Bbeum antes del escándalo. Se comporta como diva, actitud que va cambiando. Su primer amor fue Ma Sung (fueron compañeros de clase cuando eran pequeños). Existe cierto coqueteo entre ella y Ki Joon con quien se conoce desde pequeña y él la llama "Piel".

¡ALERTA, CONTIENE SPOILERS! (Lea bajo su propio riesgo 🤪)

Si no quieres anticiparte, pasa directo a las conclusiones que están libres de spoilers 😉

Ma Sung conoce a Gi Bbeum mientras ella escapa de un agotador día de grabación en Hainan, China. Luego de salvarla de un grupo de acosadores comparten el día y comienzan a sentirse atraídos. Se despiden con la promesa de verse una hora después pero esto nunca ocurre porque Ma Sung mientras la espera escucha a dos hombres hablando de Gi Bbeum y planeando drogarla para aprovecharse de ella esa noche. Al perseguirlos por la calle es atropellado por un camión. Gi Bbeum por su parte lo espera un rato pero decide volver al hotel al cabo de unas horas, donde es interceptada por Min Hyung Joon (Lee Jung Hyuk) -una de las personas a las que perseguía Ma Sung- un actor que esta por firmar con la agencia donde ella trabaja y que la invita a beber un trago donde pone la droga. A la mañana siguiente Gi Bbeum despierta en medio de un operativo policial debido a que Hyung Joon fue hallado muerto en la habitación de hotel junto a ella, por lo que es sindicada como la culpable de la muerte de él. 

Ma Sung y Gi Bbeum en Hainan
Min Hyung Joon
La historia desde ahí se remonta a 3 años después, donde Ma Sung lucha día a día para recordar y Gi Bbeum para sobrevivir. Es en el hospital donde trabaja él que vuelven a encontrarse y ella lo reconoce inmediatamente, pero él no, aunque al día siguiente la recuerda, situación que no le ocurría desde hace mucho tiempo ya que siempre olvidaba todo mientras dormía.

Me gustó muchísimo ver como ambos buscan estar juntos, como Ma Sung lucha por no olvidar a Gi Bbeum y como ella trata de ayudarlo y no ser una carga. Se me hicieron una pareja muy tierna, dulce y natural. Amé cuando él le dice que cada vez que se despidan será con un beso (por lo usual en los dramas las parejas se despiden con un saludo de mano casi) y realmente es así de ahí en adelante.

Disfrute mucho también con Ki Joon y Ha Im, quienes en un principio tenían interés amoroso por los protagonistas, pero con el tiempo van acercándose hasta convertirse en pareja... Eran un poco infantiles pero me parecían adorables. Ki Joon es un personaje que evoluciona positivamente, porque comienza siendo un niño en cuerpo de hombre, que busca convertirse en estrella y solo le importa la fama y el corazón de Gi Bbeum, pero termina siendo un hombre centrado, maduro y un apoyo importante para su primo. Ha Im también evoluciona para bien y pasa de ser una diva insoportable a una mujer mas aterrizada, porque sigue siendo estrella pero ya no es odiosa con todo el mundo y se convierte en un apoyo para Ki Joon.

Ki Joon y Ha Im

La familia de Gi Bbeum me gustó bastante: Aunque tenían problemas económicos luego del escándalo de Gi Bbeum eran unidos. El padre no era un buen proveedor, pero si era cariñoso y preocupado. Sus hermanos Ja Rang y Sa Rang siempre la apoyaban en todo e intentaban protegerla (a excepción de cuando se entromete la familia de Ma Sung donde se arman líos por dinero y regalos, pero por suerte las cosas se arreglan rápido). Sus intervenciones fueron precisas y concisas, y me gustó mucho el aporte que fueron para los protagonistas.

Otro personaje que adoré fue al Secretario Yang que al inicio era un espía de la Presidenta Gong para informar de todo lo que hacia o pasaba Ma Sung, pero con el tiempo su lealtad cambia. Le tenia mucho cariño a su jefe y se preocupaba por el mas allá de sus labores como secretario. Al final se convierte en su amigo.

Secretario Yang y Ma Sung durmiendo fuera de la casa de este ultimo

Respecto a las tías de Ma Sung, la Presidenta Gong era la mas infame... a ella nunca le gustó que el fuera el sucesor del grupo y durante años intentó todo lo que pudo para sacarlo del camino, pero para el resto del mundo ella era una súper y amorosa tía preocupada de su sobrino, cuando la verdad solo quería verlo muerto. Las 3 tías restantes de Ma Sung también eran nefastas y además unos parásitos, porque nunca las vi hacer nada importante, salvo participar en reuniones del hospital porque eran directoras.

LO QUE ME GUSTÓ:

  • Choi Jin Hyuk: Su papel como Ma Sung me gustó bastante, mas allá del atractivo que tiene él como actor, fue interesante ver como el personaje lidiaba con sus problemas de memoria, la estructura que había establecido para ir recordando a través de sus diarios y una rutina bien definida para todas sus actividades.
  • La química de los protagonistas: En un principio me parecía insta-love de esos que son imposibles de creer, pero con el paso de los capítulos y viendo como se desarrollaba la relación se me pasó esa primera mala sensación y realmente me gustó verlos juntos. El amor que se tenían era creíble y mas aun que eran una pareja tierna y cariñosa.
  • Los besos entre los protagonistas: Jin Hyuk es un buen besador en dramas (ya lo había visto en acción en I need romance y sabia que tenia talento 😏) y debo decir que aquí no fue la excepción. Creo que con Ha Yoon hicieron una buena dupla en estas escenas. Hay al menos un beso entre ellos en cada episodio 😱, algo no muy común en los k-dramas.
  • A pesar que la perdida de memoria es un recurso usado varias veces en dramalandia, me gustó como se abordó aquí: El protagonista sufre un síndrome a causa del accidente por lo que cada noche olvida lo que hizo el día anterior. Al final pensé que mágicamente se curaría, pero me gustó también que no fuera así, que el estado del personaje era incierto y que la conclusión del drama no fue predecible para nada.
  • La relación de familia de Gi Bbeum: Me pareció lindo ver que se llevaban tan bien y que a pesar de las circunstancias que habían sufrido como familia no existían rencillas ni resentimientos.
  • Que el protagonista se tatuara: Es poco común ver a actores con tatuajes y menos que alguien en un drama se haga uno (aunque sea ficticio), por lo que me gustó bastante que Ma Sung se haya tatuado la flor que simbolizaba los recuerdos.
  • Los personajes secundarios: Disfruté mucho con el equipo de "Star Enterntainment" y los asistentes de Ha Im, que ponían algo de humor al drama con sus chistes y situaciones en las que se veían envueltos.
  • El desarrollo de la relación de Ki Joon y Ha Im: En un principio ambos iban tras Gi Bbeum y Ma Sung respectivamente, pero debido a malos entendidos y diversas situaciones se acercan hasta que comienzan a gustarse. Este tira y afloja entre ambos, aunque infantil a ratos, lo disfruté mucho.
  • El final del drama me pareció muy entretenido, cuando hacen lip sync del tema Goodbye (canción de Joo Gi Bbeum en el drama, interpretada originalmente por Lee Yoon Jin). Participan todos los personajes del drama bailando y luego cantando también.

LO QUE ME FALTÓ / ESTUVO DEMÁS:

  • Me faltó que la Presidenta Gong y el Doctor Yoon, quienes conspiraron para matar a Ma Sung en Hainan fueran castigados: La Presidenta Gong fue a la cárcel pero por acusaciones de acoso laboral y el doctor Yoon siguió siendo el medico de cabecera de Ma Sung.... Creo que después de descubrirse todo lo que hicieron y tramaron en contra de Ma Sung -a pesar que el olvidaría todo- debieron tomarse acciones contra estos personajes que fueron nefastos para los protagonistas. Me pareció injusto que quedaran impunes.
  • Me faltó también saber si finalmente el Gerente Kim de Empire Enterntaiment iba a cumplir alguna pena efectiva en la cárcel por conspirar para drogar y abusar de Gi Bbeum, y por ser responsable de la muerte por sobredosis de Hyung Joon. Solo muestran que va camino a la fiscalía con su abogado, pero nada mas... También me pareció injusto que quedara todo en el aire luego de ver como sufrió Gi Bbeum por su culpa.
  • Estuvo demás: El cliché de nos conocemos de pequeños... Siento que este hito que se descubre en los últimos 2 capítulos fue un recurso de relleno para hacer frente a la ausencia de Ma Sung mientras buscaba sanarse. Sin haber agregado esto a la historia principal no pasaba nada con la trama, ya que iba bien.
  • Tampoco entendí ese giro del Gerente Kim que paso de ser un maldito zángano a una especie de "buen samaritano" cuando decide revelar (y sin pedir nada a cambio) a Ma Sung que su tía y el doctor Yoon fueron responsables de lo que le sucedió en Hainan... Me dio la impresión que quisieron darle vuelta a su maldad para que no finalizara siendo un personaje desagradable de la historia. A mi ni con esas acciones me agrado... siempre que salia en pantalla quería golpearlo.

- FIN SPOILERS -

Este drama esta buenisimo!. Añadir que en Wiki donde dice genero, le falta Drama dentro de las categorías, porque la historia no es solo Comedia o Romance. A pesar de tener tantas situaciones difíciles y varios flashbacks que remontan a la niñez de Ma Sung o al accidente en Hainan, creo que cada uno de estos recursos estuvo bien utilizado dentro de la trama, porque aunque se repiten bastante en cada capitulo permiten comprender hacia el final porqué sucedieron las cosas, la incidencia de algunos personajes en estos sucesos y las consecuencias de sus actos.

Disfrute mucho con la pareja principal, Choi Jin Hyuk y Song Ha Yoon me parecieron excelente juntos, eran como dinamita con esas miradas de amor. Añadir que los besos estuvieron buenísimos y que hay muchos (casi en cada capitulo). Me gustó en cuanto a los besos que Ha Yoon fuera tan natural y desenvuelta y no se quedara helada ante el acercamiento de Jin Hyuk.


Los personajes secundarios estuvieron geniales, divertidos y bien desarrollados: A la familia de Gi Bbeum, su amiga, el personal de Star Enterntainment, los asistentes de Ha Im, disfruté mucho verlos en acción. En cuanto la Presidenta Gong, el Doctor Yoon y el Gerente Kim dentro de los secundarios, fueron los únicos que no me dejaron conforme, porque se merecían castigos mayores a los que recibieron luego de todas las cosas horribles que tramaron e hicieron a los protagonistas.

Presidente Gong y Doctor Yoon
Gerente Kim Bum Soo

Es un drama con muchos clichés, los que no molestan ni cansan como parte de la trama, a excepción de aquel "nos conocemos de antes", porque aquí creo que estuvo demás. El amor que tenían los protagonistas, a pesar de las circunstancias de vida y salud de cada uno, era fuerte y haber hecho notar casi al final que se conocieron en su niñez se me hizo nada mas que relleno.

Gi Bbeum y Ma Sung
Ki Joon y Ha Im

Recomiendo ver este drama?, Si! de todas maneras... Tiene romance, amistad, buenísimos (y muchos) besos y una historia muy interesante sobre las enfermedades asociadas a la perdida de memoria a corto y largo plazo, aparte de intriga familiar y alguna que otra conspiración. Me faltó la resolución a algunas cosas que fueron parte importante de la trama, además de haber argumentos que no comprendí -que aunque fueron lo mínimo- no dejan de ser importantes para mi. Lo califico con 4,5 estrellas solo por lo que mencione antes que me faltó.

 Fuente: Wiki - Imágenes: Google / tomadas desde Viki

>> Gracias por leerme. Si gustas deja un comentario 😊<<

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Reseña Serie: Jane The Virgin (todas las temporadas)

Hola a tod@s. Hoy vengo a reseñar esta serie de televisión conocida en español como Jane la Virgen que se transmitió desde el año 2014 al 2019 y que consta de 5 temporadas (100 capítulos en total). Basada en una teleserie venezolana llamada "Juana la Virgen", esta serie cuenta la historia de Jane Villanueva, una chica de 23 años, virgen y que queda embarazada luego de ser inseminada artificialmente de manera accidental. Esta situación traerá consigo muchísimos problemas, cambios y decisiones que deberá tomar Jane y quienes la rodean.

Me decidí a ver esta serie por recomendación de mi hermana menor (gracias Bárbara 💖), quien me dijo muchas veces que era muy entretenida y que tenia que verla porque me iba a gustar. ¿Que me pareció?, les comento a continuación.

  • Género: Comedia dramática, Telenovela, Sátira
  • Creado por: Jennie Snyder Urman
  • Basado en: Juana, la virgen por Perla Farías
  • Narrado por: Anthony Méndez
  • País de origen: Estados Unidos
  • Idioma(s) original(es): Inglés, español
  • N.º de temporadas: 5
  • N.º de episodios: 100
  • Primera emisión: 13 de octubre de 2014
  • Última emisión: 31 de julio de 2019

SINOPSIS WIKIPEDIA

Situada en Miami, en la serie se detallan los sorprendentes e imprevistos acontecimientos que se producen en la vida de Jane Villanueva, una joven latina de ascendencia venezolana, trabajadora y religiosa. Jane le prometió a su abuela que conservaría su virginidad hasta el matrimonio. Está comprometida con Michael, un detective de la policía de Miami, pero todo se complica cuando una médica la insemina artificialmente por error durante un chequeo. Para empeorar las cosas, el donante biológico es un hombre casado, antiguo playboy, superviviente de cáncer, propietario del hotel donde trabaja Jane.

La descripción de los personajes esta hecha en base principalmente a lo que se expone en la primera temporada. Las evoluciones, relaciones y situaciones importantes que les ocurren a lo largo de la serie, los expongo en las secciones siguientes (Impresión Personal y Conclusiones).

Jane Gloriana Villanueva: Interpretada por Gina Rodriguez

Es una joven de 23 años (cuando inicia la serie), quien se ha propuesto llegar virgen a su matrimonio. Debido a un terrible descuido de su ginecóloga, queda embarazada luego de una inseminación artificial que no era para ella. Al inicio de la serie mantiene una relación con Michael Cordero, un Detective de la policía de Miami, con quien lleva 2 año. Estudia para ser profesora y trabaja como mesera en el Hotel Marbella, . El hijo que espera es de Rafael Solano.

Xiomara Villanueva: Interpretada por Andrea Navedo

Es la madre de Jane. Tiene 39 años (cuando inicia la serie). Conocida por sus amigos como Xo, fue madre a los 16 años, por lo que su relación con su hija es muchas veces mas como de amigas. Su gran amor de juventud fue el ahora famoso actor Rogelio de la Vega.

Alba Villanueva: Interpretada por Ivonne Coll

Es la madre de Xiomara y abuela de Jane. Ella inculcó desde pequeña a Jane que debía ser virgen hasta el matrimonio. Es la matriarca de la familia Villanueva. Emigró a EE.UU. con su esposo Mateo desde Venezuela luego de casarse para formar una familia lejos de los problemas que tenían en su país natal. Dentro de la serie habla casi siempre en español.

Rafael Solano: Interpretado por Justin Baldoni

Es el dueño del Hotel Marbella. Al inicio de la serie se encuentra casado con Petra Solano, pero el amor de a poco se ha ido extinguiendo entre los dos. Cuando se entera que Jane esta esperando un bebé de él, comienza a acercarse a ella, lo que va generando que ambos se sientan atraídos. Su media hermana Luisa Alver (interpretada por Yara Martinez), es quien inseminó accidentalmente a Jane.

Petra Solano: Interpretada por Yael Grobglas

De origen Checo, es la esposa de Rafael. Al principio se casa con él por interés, pero con el tiempo comienza a desarrollar sentimientos. Es infiel, manipuladora al inicio de la serie, en gran medida por orden de su madre. Con el paso de las temporadas su carácter va cambiando.

Rogelio de la Vega: Interpretado por Jaime Camil

Es un famoso actor Mexicano que triunfa en el mundo de las telenovelas latinas de habla hispana y que se producen en EE.UU. En su juventud estuvo enamorado de Xiomara, a quién no ha podido olvidar a pesar del paso de los años. Es el padre biológico de Jane. Es fanático del color lavanda y por eso siempre su ropa lleva al menos un toque de ese color.

Michael Cordero: Interpretado por Brett Dier

Es un policía de Miami (cuando conoce a Jane), luego se convierte en Detective. Novio de Jane, ha decidido respetar su decisión de mantener su virginidad hasta el matrimonio, lo que no la hace amarla menos. Es un investigador incasable por lo que se meterá en mas de un problema para resolver los crímenes que investiga.

Mateo Solano Villanueva: Varios interpretes dentro de la serie.

Es el hijo de Jane y Rafael. Nace al final de la primera temporada.

¡ATENCIÓN! Esta sección contiene spoilers (Lea bajo su propio riesgo 😜).

Tal como comenté al inicio, esta serie consta de 5 temporadas, las que vi rápidamente y por eso no hice una reseña por cada una de ellas 😜

Una de las cosas que mas me gustó de esta producción es el homenaje/parodia que se hace a las teleseries, y aunque desarrollada en EE.UU. mantiene esa tónica de las novelas latinas donde los personajes pasan por un sinfín de problemas para avanzar en la historia y que siempre cuentan con villanos terribles, combinado con ciencia ficción, efectos especiales y mucha imaginación por parte de Jane mientras escribe sus libros. Creo que el agregar también que dentro de la serie se rodaran telenovelas fue muy entretenido y la voz en off del narrador le daba ese aire de suspenso o emoción a muchas de las situaciones que suceden dentro de la trama.
 
De la mano con el punto anterior, se me hizo entretenido ver como la trama cambiaba en 360 grados de un minuto a otro... creo que esto no dio tiempo para aburrirse viendo la serie, porque pasabas instantáneamente del momento mas feliz al mas triste en una escena, o cuando todo iba bien y tranquilo ocurría algo inesperado, donde el narrador aparecía con sus comentarios graciosos (y a veces sarcásticos) en que indicaba que estos giros eran propios de una telenovela y obvio, era así porque la serie era una telenovela en si.

Por otra parte, me pareció genial que la serie tenga como eje principal a 3 mujeres de diferentes generaciones como son los personajes de Alba (abuela), Xiomara (madre) y Jane (hija). Su relación es muy bonita y cercana, comparten penas y alegrías, y se apoyan en "casi" todo. Sus momentos de desahogo y/o catarsis por lo general ocurrían en el columpio ubicado en el porche de la casa (es uno de los escenarios constantes de la serie). Las 3 eran fanáticas de las telenovelas.
 


El romance: Me gustó mucho ver ese triangulo amoroso entre Jane, Michael y Rafael. Habían momentos en donde no podía decidirme de que team ser, pero el que se ganó mi corazón totalmente fue Rafael... él muchas veces dejó de lado su propia felicidad para no afectar a Jane. Cuando Jane se casa con Michael al final de la segunda temporada me partió el corazón ver a Rafael... pero por otra parte, me gustó mucho la boda de los personajes (porque también era team Michael a veces 🙄.. ya decídete de una vez 😬). A lo largo de la serie Jane tiene otros intereses amorosos, pero ninguno de ellos mejores que Rafael o Michael.


Jane y Michael
Jane y Rafael

ULTRA MEGA SPOILER 1: Lloré como un bebé cuando Michael muere en la tercera temporada, realmente no me lo esperaba (Fue bien polémica esta decisión de la creadora ya que buena parte del publico que seguía la serie no estaba nada contento) ... Luego cuando regresa con amnesia en la quinta temporada (bajo el nombre de Jason), lo único que quería era que desapareciera jajaja, porque interrumpió el romance de Jane y Rafael al lograr recordar todo lo que había vivido... lo bueno es que su aparición sirvió para que Jane cerrara esa etapa de su vida y finalmente pudiera estar 100% con Rafael.

ULTRA MEGA SPOILER 2: Amé inmensamente que al final de la serie Jane y Rafael logran quedarse juntos después de todos los obstáculos que aparecen en su relación dentro de la trama.

La villana: Sin Rostro es al inicio un villano (se presume que es hombre), del que no se tiene mucha información, pero avanzando en la primera temporada se descubre que es una mujer y no es otra que Rose (interpretada por Bridget Regan), la madrastra de Rafael y amante de Luisa (media hermana de Rafael). Como villana esta presente toda la serie (hasta el final) donde siempre esta buscando tener a Luisa a su lado (tiene un amor obsesivo por ella) y usando todas las herramientas que tiene para causar problemas a todos quienes son cercanos a su amante. El final de este personaje fue casi poético jajaja.

Yael Grobglas: La actriz interpreta a Petra y también a su hermana gemela Anežka (quien aparece dentro de la segunda temporada). Ambos personajes eran totalmente opuestos, aunque cuando debían conspirar tenían las mismas ideas 🤣. Definitivamente Petra es para mi uno de los mejores personajes de la serie, creo que su evolución de esposa por interés, fría y calculadora a madre y mujer de negocios estuvo muy bien hecha. Jamás olvidaré cuando se insemina con la ultima muestra de esperma de Rafael usando una jeringa para rellenar pavo 🤣🤣🤣. Su relación amorosa con Jane Ramos o JR (Rosario Dawson) me gustó mucho porque significó un cambio radical en la forma de amar del personaje y como se relaciona con los demás, eran muy tiernas juntas. También es importante destacar la amistad que desarrolla con Jane Villanueva y que se fortalece cuando ambas quedan solas con sus hijos... comparten momentos muy bonitos como cuando se apoyan cuando están pasando por una pena de amor o cuando deben ayudar a sus hijos a llevarse bien.
 
Petra y Anežka
Petra y Jane Ramos (JR)
Petra y Jane Villanueva

Mateo Solano Villanueva: Creo que fue algo diferente ver en una serie/telenovela al personaje del hijo de los protagonistas con tanto tiempo en pantalla. Por lo usual los personajes principales tienen hijos y quedan relegados a apariciones esporádicas dependiendo de las situaciones que se desarrollan en la trama, pero aquí no, Mateo era parte fundamental de la historia, por lo que desde la tercera a la ultima temporada los niños que lo interpretan pasan a ser actores principales (figuran entre los primeros nombres del reparto de cada capitulo). Me pareció también muy interesante que fuera diagnosticado con TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), que hablaran sobre lo que significa esta afección en los niños y sus tratamientos.

Brooke Shields: Su participación como River Fields, una estrella y la novia de América en la serie es muy entretenida. Incluir a una actriz con su trayectoria en una serie de este tipo me pareció extraordinario. Cada una de sus apariciones y desventuras por culpa de Rogelio entre la cuarta y la quinta temporada me divirtieron muchísimo. NOTA: De todas las desgracias que le ocurren por la intervención de Rogelio, cuando le quema las cejas me reí un montón 😆.

Rogelio y River

El inicio de cada capitulo: Todos los capítulos de la serie (salvo el n°99 que es un recopilatorio y entrevistas de despedida), inician con un breve resumen por parte del narrador de lo que ha ocurrido con los protagonistas y que los han llevado al tema que se desarrollará en el episodio. Luego de esto, viene el titulo de la serie que es Jane The Virgin hasta el capitulo 48 (SPOILER: Jane deja de ser virgen por lo que titulo no tiene sentido de ahora en más), donde el nombre de la producción va cambiando de acuerdo a las circunstancias que dan inicio al capitulo.

Título episodio 58

Rogelio de la Vega: Su actitud de súper estrella (pero humilde en el fondo de todo), siempre preocupado de su actividad en RRSS, sus seguidores, su estilo y que todo sea color lavanda contrastaban con un hombre de gran corazón, preocupado de su familia, amoroso y dedicado. Amaba sus hashtags para todo, como #Brogelio que es cuando se convierten en amigos con Michael. Cuando conoce a Jane toma su paternidad muy en serio y trata de recuperar el tiempo perdido con ella... años más tarde nace su segunda hija, Baby a raíz de su relación con Darci (Justina Machado), donde hace todo lo posible por no perderse un minuto en la vida de ella. Por otra parte su amor incondicional por Xo, todas sus jugadas para estar con ella y el cuidado que le brinda luego de casarse en el momento que enferma fue muy tierno.

👉👈 Podría seguir analizando mucho mas de la trama y los personajes, ya que son 5 temporadas, pero mejor no... para no develar todo 👉👈

-FIN SPOILERS-

Los giros de la serie -muy acordes a como se desarrollan las telenovelas en Latinoamérica- son muy entretenidos porque realmente son recursos que se utilizan muchísimo en las producciones esta parte del mundo: El villano(a) incansable, los triángulos amorosos, los problemas con el dinero, las conspiraciones, las traiciones están a la orden del día en Jane The Virgin, lo que a mi parecer se mezcla a la perfección con el romance y el amor que existe dentro de la serie.

Los personajes principales y secundarios estuvieron geniales, adoré cada una de las historias y la forma en como se presentaban. La familia que logra formarse alrededor de Jane (entre su abuela y Jorge, sus padres, Rafael y Mateo, Petra y las gemelas) es maravillosa, porque al principio se ven muy disfuncionales, pero con el tiempo comienzan a ser un gran clan, donde todos se apoyan y se cuidan.

Mateo, Anna y Elsa

Existen muchísimos cameos de estrellas tanto latinas como estadounidenses dentro de la trama y que fueron muy entretenidos de ver, porque su paso por el programa no era solo presencial, sino que estaban unidos de alguna manera a la historia: Gloria y Emilio Estefan aparecen para ayudar a Xo en su carrera como cantante; Britney Spears aparece como una rival de Rogelio pero luego ambos se dan cuenta que todo fue un mal entendido y arreglan sus problemas; Bruno Mars canta en la boda de Jane y Michael; Paulina Rubio también aparece para dar un empujón en la carrera de Xo; Kate Del Castillo hace su aparición como una de las ex esposas de Rogelio y actriz de telenovelas con quien debe compartir pantalla, y así otros tantos mas.

Kate del Castillo como Lusiana, ex esposa de Rogelio
Britney Spears
Gloria y Emilio Estefan

Mención especial debo hacer a la aparición de la escritora Chilena Isabel Allende en el capitulo 70. Para Jane es una de sus escritoras favoritas y la conoce el día que publica su primera novela.

Isabel Allende

Si bien la serie tiene 100 capítulos, cada uno dura alrededor de 40-45 minutos, a mi se me hacían nada, porque como indiqué antes tiene tantos cambios dentro del episodio que el tiempo pasa volando.

Si te gusta la comedia además de buenas dosis de romance, te recomiendo esta serie a ojos cerrados porque con todo lo que pasa, por muy telenovelesco que sea, yo al menos no me aburrí en ningún momento... por el contrario al final de cada capitulo quedaba expectante sobre lo que venia luego. La volvería a verla muchas veces más.

10 / 10 💖💖💖

Fuentes: Wikipedia - Imágenes: Google / Print de pantalla tomados desde Netflix

>> Gracias por leerme. Si gustas deja un comentario 😊<<