Mostrando entradas con la etiqueta Misterio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misterio. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

Reseña Drama: When the Phone Rings

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo otra reseña de un drama que vi el último semestre de 2024 y que todavía no compartía.

Cuando el teléfono suena cuenta la historia del matrimonio conformado por Baek Sa Eon, vocero de la presidencia de Corea del Sur y Hong Hee Ju, una intérprete de lengua de señas. Su matrimonio se ha mantenido en secreto durante años, y aunque todos saben que él está casado, nadie ha visto a su esposa. Hee Ju sufre un incidente cuando intentan secuestrarla, lo que hará que las vidas de ambos se pongan de cabeza cuando vayan saliendo algunas verdades a la luz.

Este drama quería verlo porque me gusta Yoo Yun Suk y me intrigaba mucho saber cómo resultaría la química con Chae Soo Bin. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

martes, 19 de agosto de 2025

Reseña Drama: The Trunk

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo una reseña de este drama que vi a los pocos días que fue subido a Netflix, en una casi maratón. Han pasado meses que lo terminé, pero como ya escribí en la entrada anterior, ando un poco lenta y me estoy tratando de poner al día.

Una maleta cuenta la historia de Han Jung Won, un productor musical lleno de problemas debido a dificultades en su relación de pareja, y es que su esposa Lee Seo Yeon decidió divorciarse de él y se volvió a casar con otro, un joven modelo llamado Yoon Ji Oh. Noh In Ji trabaja en NM (New Marriage), una empresa de contratos matrimoniales, que llega a la vida de Jung Won como su esposa por 1 año. In Ji y Jung Won tienen una relación bien distante, pero la convivencia hará que entre los dos vayan apareciendo sentimientos, algo que no estaba en el contrato de matrimonio, y que pondrá en jaque la vida de los dos.

Quería ver este drama porque mi amor hermoso, Gong Yoo era el protagonista, y la verdad también tenía mucha curiosidad sobre como resultaría su química con Seo Hyun Jin. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

martes, 21 de enero de 2025

Reseña Drama: Good Partner

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo una reseña de este drama que vi después que fue emitido, dentro del mes de octubre de 2024.

Buen socio cuenta la historia de Cha Eun Kyung, una famosa abogada de divorcios, reconocida por su tasa de éxitos y por manejar casos de alto perfil. Trabaja junto a los abogados Jung Woo Jin, Jun Eun Ho y la novata Han Yu Ri. Su vida en apariencia perfecta sufre un vuelco cuando debe enfrentar su propio divorcio, en donde Yu Ri será quien la represente.

Este drama me aparecía mucho en RRSS y leía varios comentarios positivos sobre la actuación del elenco y también leí mucho hate al personaje del esposo de Jang Na R (actriz que me encanta), así que apenas tuve un tiempo me puse a verlo. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

domingo, 22 de septiembre de 2024

Reseña Drama: Bitter Sweet Hell

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo una reseña de este drama que vi luego que terminó su emisión para poder mirarlo de corrido y sin espera.

Dulce y amargo infierno cuenta la historia de No Young Won, una psiquiatra famosa y reconocida que tiene la vida y familia perfecta. Vive junto a su esposo, su hijo, su suegro y su suegra, que es una ex escritora de misterio muy famosa en su tiempo llamada Hong Sa Gang. La vida de ambas se pone de cabeza cuando muere el esposo de Sa Gang en misteriosas circunstancias y Young Won comienza a ser acosada de manera anónima por alguien que le dice que su familia no es lo que cree. Young Won y Sa Gang trabajarán juntas, algo que no será fácil a momentos, para encontrar a quien quiere molestarlos y poder detener los sucesos que empiezan a afectarlos como familia.

Quería ver este drama porque Kim Hee Sun era la protagonista, pero ver también a Lee Hye Young a quién conocí en Boys over flowers como la terrible madre Go Jun Pyo le añadió puntos extra. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

martes, 26 de septiembre de 2023

Reseña Drama: My Lovely Liar

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo una reseña de este drama que vi en emisión entre julio y septiembre de este año.

Mi adorable mentiroso cuenta la historia de Mok Sol Hee, una mujer que tiene el don de escuchar las mentiras. Un día, Kim Do Ha, un famoso compositor se convierte en su vecino y Sol Hee empieza a cruzar su camino con él a menudo. Do Ha llama su atención al ser la primera persona que ha conocido que no miente y es honesto con ella y con todos. Un misterio de hace unos años persigue a Do Ha, y Sol Hee será parte del equipo que lo ayudará a descubrir la verdad y limpiar su nombre.

Quería ver este drama porque me gustaba la idea de ver a Hwang Min Hyun siendo protagonista y quedándose con la chica, y si sumamos que Kim So Hyun sería la protagonista femenina, mejor aún. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

martes, 29 de agosto de 2023

Reseña Drama: The Smile Has Left Your Eyes

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo a ustedes una reseña de este drama del año 2018 que vi hace muy poco y que tenía pendiente de hace mucho tiempo.

La sonrisa se ha ido de tus ojos cuenta la historia de Kim Moo Young, un hombre con un atractivo fatal que pareciera no sentir emociones o empatía. Cuando conoce a Yoo Jin Kang algo en él comienza a cambiar y siente la necesidad de ser una mejor persona por ella. Su historia estará llena de obstáculos, porque hay fantasmas del presente y pasado que no los dejan poder amarse en paz.

Quería ver este drama porque me gusta Jung So Min y me encantó la posibilidad de verla con Seo In Guk trabajando juntos. Sabía que el drama no tenía un final feliz porque algo leí por ahí, pero intenté no spoilearme y lo conseguí, así que iba a ciegas a mirar la historia sin tener mayor noción de los personajes o de la trama. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

miércoles, 2 de agosto de 2023

Reseña Drama: Celebrity

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo una reseña de este drama de Netflix que se estrenó a fines de junio de este año, donde se subieron todos los episodios de manera simultanea.

Celebridad cuenta el ascenso y caída estrepitosa de Seo Ah Ri, una chica común y corriente que un día cruza su camino con una ex compañera de escuela y termina convertida en una influencer mediática y poderosa. Así como Ah Ri tendrá enemigos bastante poderosos, conseguirá también aliados inesperados dentro de los círculos de la Sociedad Gabin, un grupo que reúne a las influencers del momento, quienes no se encuentran nada felices por los buenos resultados que Ah Ri ha conseguido en poco tiempo.

Este drama lo anoté cuando supe que saldría porque me gusta Park Gyu Young. Como estaba subido completamente, me tomé mi tiempo para mirarlo, así que el fin de semana que pasó que no tuve mucha actividad me puse de cabeza a ver los episodios. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

domingo, 28 de mayo de 2023

Reseña Drama: Mine

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo una reseña de este drama que vi de manera maratónica hace unas semanas atrás por Netflix.

Es mío cuenta la historia de Seo Hee Soo una ex actriz y Jung Seo Hyun una empresaria que son las nueras de una poderosa familia, ya que ambas están casadas con los hijos de Grupo Hyowon. Hee Soo y Seo Hyun luchan por mantenerse fieles a sus creencias y personalidades en un ambiente sumamente estructurado y jerárquico. Con la llegada de dos nuevas trabajadoras a la residencias del complejo residencial de Hyowon, las vidas de ambas cambian para siempre.

Este drama lo tenia en la mira hace mucho tiempo por Lee Bo Young, pero al ver que era una serie con un trama compleja siempre lo dejaba para después, hasta que me animé hace poco a darle una mirada. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

miércoles, 19 de abril de 2023

Reseña Drama: Island (Parte 1 y 2)

Hola a tod@s 👋. El día de hoy trigo una reseña de este drama que fue emitido en dos partes, entre enero y marzo de este año y que terminé de ver una vez que estuvo completo.

Isla cuenta la historia de los demonios y cazadores de demonios que habitan desde tiempo inmemoriales en la Isla de Tamra (actualmente conocida como Jeju). Van es un cazador que lleva siglos manteniendo el orden en la Isla pero la aparición de demonios de la lujuria muy poderosos pone en riesgo a todo el mundo. Won Mi Ho es una heredera y empresaria que es enviada a Jeju como castigo por algunos conflictos familiares. La aparición de Mi Ho en la Isla hará que los ataques demoníacos se intensifiquen y Van debe unir fuerzas con el Padre Johan, un exorcista que es enviado para proteger a Mi Ho por el poder que habita dentro de ella.

Basado en el webtoon "Island" (아일랜드) de Yoon In Wan e ilustrado por Yang Kyung Il, este drama lo quería ver porque me encanta Lee Da Hee y porque me fascina Cha Eun Woo :B, y al saber que era una historia de fantasía, con demonios y todo eso, llamó mas mi atención. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

lunes, 20 de marzo de 2023

Reseña Drama: The Last Empress

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo una reseña sobre este drama del año 2018 que vi en febrero de este año y que me había anotado luego de leer los comentarios de Luna V. de Vainilla con Sal en su blog.

La ultima emperatriz cuenta la historia de Oh Sunny, una actriz de musicales que es fanática del Emperador Lee Hyuk del Gran Imperio Coreano. Luego de ciertos sucesos, en donde Sunny salva la vida de Lee Hyuk, él decide pedirle matrimonio para que su abuela y su madre lo dejen en paz, y así vivir su romance con su secretaria personal y amante llamada Min Yoo Ra. El ex novio de Yoo Ra, Na Wang Sik pierde a su madre por culpa del Emperador y decide vengarse ingresando al palacio para lograr su meta.

Este drama me llamó la atención por la participación de Jang Na Ra y Choi Jin Hyuk, que me gustan muchisimo y aunque me tomó tiempo verlo, llegó la hora. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Reseña Drama: Save Me (Temporada 1)

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo a ustedes una reseña de este drama el año 2017 que vi hace poco.

Sálvame cuenta la historia de Im Sang Mi, quien junto a su familia se muda desde Seúl a una pequeña ciudad llamada Mujin (ciudad ficticia). En Mujin su familia busca la tranquilidad y la paz, pero vivirán diversas dificultades nada mas llegar. Entre tanto infortunio serán asistidos por ambles personas que pertenecen a la Iglesia del Nuevo Mundo, que les tenderán una mano cuando mas lo necesitan. 3 años después, Sang Mi y su familia son parte del culto y viven en Guseonwon, que es el lugar base de la Iglesia. Sang Mi ha sido elegida para casarse con el Padre Espiritual llamado Baek Jung Ki, lo que permitirá a todos los fieles poder salvarse de sus pecados. Sang Mi nunca ha creído en el culto y odia la idea de casarse con el líder, así que cuando vuelve a ver Han Sang Hwan, un antiguo compañero de clases le pide que por favor la salve.

Lo tenia anotado hace un tiempo, pero se veía que la trama seria oscura así que lo dejaba para después. Luego de ver tantos romances pensé que era bueno cambiar un poco de aire jajajaja, y empecé a mirar este drama. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

sábado, 20 de agosto de 2022

Reseña Drama: Why Her?

Hola a tod@s 👋. Hoy traigo a ustedes una reseña de este drama estrenado este año y que vi en emisión... solo que me demoré en subir la entrada porque he estado a full con el trabajo, y paso tanto tiempo frente al PC que luego de terminar mis labores, no quiero mas pantalla.

¿Por qué ella? como se conoce en español cuenta la historia de Oh Soo Jae, una abogada reconocida por obtener siempre buenos resultados en los juicios que enfrenta. Ella trabaja para TK Law Firm, que es dirigida por su dueño llamado Choi Tae Guk, quien se ha posicionado en el mundo de la abogacía como un referente. Luego de algunos problemas con Tae Guk, Soo Jae termina siendo enviada a la Universidad de Seojung a dar clases y dirigir una Clínica Jurídica. Dentro de sus alumnos están Gong Chan, un joven que hará todo por proteger a Soo Jae; y Choi Yoon Sang, el hijo de Tae Guk de quien Soo Jae fue mentora para ingresar a la universidad. La corrupción, el abuso de poder, así como también el amor serán lo que llevará a estos 4 personajes a enfrentarse a lo largo de la trama.

Este drama me lo anoté para verlo porque Hwang In Yeop era el protagonista y es uno de mis crushes, así que dije "hay que apoyarlo", sobre todo porque por primera vez él sería el protagonista de la historia 💖. Decidí no leer la sinopsis y evitar cualquier idea preconcebida de lo que me iba a encontrar, así que todo fue sorpresa mientras lo iba mirando. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

jueves, 7 de abril de 2022

Reseña Drama: Bad and Crazy

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo a ustedes una reseña de este drama del 2021, que terminó de emitirse a fines de febrero de este año.

Malo y Loco como se conoce en español cuenta la historia de Ryu Su Yeol, un oficial de policía que trabaja en el Departamento Anti-corrupción, que ha hecho su carrera de manera no tan ética. En una de sus ultimas investigación aparece K, un personaje que se enfrentará a él buscando justicia por las victimas de la corrupción que Su Yeol ha dejado pasar.

Este drama lo apunte cuando vi que saldría porque el protagonista es Lee Dong Wook, uno de mis actores favoritos (y de mis guapos favoritos xD) junto a Wi Ha Joon. Luego de ver sus posters promocionales me llamó mas la atención, aunque no tenia idea de que trataría. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

sábado, 4 de septiembre de 2021

Reseña Serie: The Alienist (temporada 1 y 2)

Hola a tod@s 👋. El día de hoy quiero compartir con ustedes la reseña de la serie The Alienist, original de TNT y retransmitida a través de Netflix. Terminé esta serie en julio, pero por tiempo no había podido subirla y tampoco pasar por otros blogs, pero de a poco estoy poniéndome al día.

La serie, basada en los libros de Caleb Carr cuenta la historia del Alienista Laszlo Kreizler, quién junto a su amigo John Moore (Ilustrador y Periodista), la joven Sarah Howard (Secretaria de la Policía de Nueva York) y otros personajes mas forman un grupo diverso e integral que se dedica a investigar y buscar esclarecer terribles crímenes que suceden en la ciudad de Nueva York hacia fines del siglo XIX.

Esta serie la tenia en la mira hace mucho tiempo, me le habían recomendado familiares, hasta que un día nos decidimos a verla junto a mi marido. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.


  • Género: Drama, misterio
  • Creado por: Cary Fukunaga
  • Basado en: The Alienist de Caleb Carr
  • Idioma(s) original(es): Inglés
  • N.º de temporadas: 2
  • N.º de episodios: 18
  • Primera emisión: 21 de enero de 2018
  • Última emisión: Al presente


Doctor Laszlo Kreizler: Interpretado por Daniel Brühl

Es un psicólogo especializado en el estudio de las enfermedades mentales, una rama nueva y no muy bien recibida de su profesión. Es también director de un internado/escuela que se dedica al estudio y tratamiento de niños con algún diagnostico relacionado a la psicología.

Sara Howard: Interpretada por Dakota Fanning

En la primera temporada trabaja como asistente en el Departamento de Policía de Nueva York, siendo la única mujer en tener un cargo en esa oficina. En la segunda temporada abre su propia agencia de detectives privados, junto a otras mujeres.

John Moore: Interpretado por Luke Evans

Ilustrador y periodista del New York Times. Es un hombre de espíritu libre y proviene de una familia adinerada. A pesar de que le es difícil enfrentar las escenas de crímenes, las retrata de la mejor manera posible.



¡ALERTA! CONTIENE SPOILERS (Lea bajo su propio riesgo 🤪)

Si no quieres anticiparte pasa directo a Conclusiones y te librarás de spoilers 😉

La serie cuenta como Laszlo Kreizler, Sarah Howard, John Moore se unen a  Marcus y Lucius Isaacson para investigar una ola de crímenes que azotan a la ciudad de Nueva York a finales del siglo XIX a pedido del Comisionado de Policía Theodore Roosevelt (basado en el 26° presidente de EEUU). Kreizler es un psicólogo que se ha dedicado al estudio de las enfermedades mentales, motivo por el cual se le conoce como alienista.

Con una ambientación lúgubre y bastante característica del Nueva York de finales del 1800, en la primera temporada la investigación se centra en un asesino, que por la serie de crímenes que comete se le identifica como "serial", un concepto nuevo a nivel psicológico y policial. Las victimas son jóvenes varones entre la pubertad y adolescencia, de escasos recursos, que ejercen la prostitución en burdeles de la ciudad y que visten como mujeres. El atacante tiene un patrón establecido en la manera como deja los cuerpos de los jóvenes luego de asesinarlos, lo que también va dando pistas sobre su proveniencia y conocimientos, y que al final permite encontrarlo.

El equipo reunido en el estudio de Kreizler

En la segunda temporada, llamada "Ángel de la muerte" (Angel of darkness), el equipo es ahora liderado por Sarah Howard, que se ha convertido en una prominente investigadora privada de la ciudad. La ciudad a cambiado un poco respecto de la primera temporada, y ahora EEUU se encuentra a las puertas del conflicto armado con España por la posesión de la isla de Cuba. Una vez mas, todos trabajan sin descanso para intentar encontrar y detener a un asesino en serie que toma las vidas de bebés de pocos meses, raptando a varios desde familias adineradas (uno de ellos es el bebé del embajador de España en EEUU) y poderosas de la ciudad de Nueva York.

Parte del equipo reunido en la oficina de Sarah
Existen varios personajes a los que llamaría odiosos en ambas temporadas: Policías, personajes públicos, políticos, etc. que se dedican a cubrir una red de corrupción y trafico de influencias poniendo siempre en riesgo las investigaciones del equipo protagonista, intentando desestimar cada paso que dan y cubriendo a personajes de poder y de la alta sociedad. En mas de una ocasión intervienen de maneras horribles, borrando pistas, eliminando testigos o cosas por el estilo... lo bueno es que aunque cuesta mucho desenmascararlos, cada uno va enfrentando sus decisiones a lo largo de la trama.

Policías corruptos del NYPD
La serie también nos muestra las vidas amorosas de los protagonistas en medio de las investigaciones y terribles sucesos. Laszlo Kreizler tiene un amor prohibido en la primera temporada y nada resulta como él quiere debido a la intervención de terceras personas, pero en la segunda temporada otra alienista llamada Karen Stratton (Lara Pulver) aparece frente a él, por quien comienza a sentirse cada vez mas atraído, abriendo su corazón a ella al punto que decide seguirla hasta Austria

Karen y Laszlo

Por otra parte esta John y Sarah, los otros dos protagonistas de la serie. John es amigo de la familia Howard y conoce a Sarah desde pequeña. Esta relación no saltó a mi vista casi hasta el final de la primera temporada, donde me quedó claro que Sarah sentía algo por el ilustrador y no por el alienista (estuve mucho rato creyendo que le gusta Laszlo Kreizler). En la segunda temporada John ha seguido adelante luego de ser rechazado por Sarah y esta comprometido con una joven socialité llamada Violet... esto no hace que sus sentimientos se desvanezcan y en mas de una ocasión saltará a la vista de su prometida que la srta. Howard es a quien ama de verdad. La relación de estos dos personajes es parte importante de la trama de la segunda temporada.

John y Sarah

LO QUE ME GUSTÓ:

  • El reparto protagonista: Me agradó el grupo que conformaron Brühl, Fanning y Evans, que a pesar de tener diferentes edades, parecían cómodos en conjunto e hicieron un excelente trabajo liderando la serie.
  • Como se relacionaban las diferentes disciplinas para resolver casos: Psicología, ciencia forense, investigación policial se unían para estudiar y encontrar al culpable de los atroces crímenes que tienen lugar en ambas temporadas. Me gustó ver el nivel de detalle en las investigaciones y toma de muestras, ver como los criminalistas experimentaban y buscaban métodos nuevos para rastrear al criminal o como se reunían en el estudio de Kreizler para ir determinando las conductas y patrones que seguía el responsable de los crímenes.
El equipo trabaja con el sistema de toma de huellas digitales de los hermanos Isaacson
  • Los giros en la trama relacionados al culpable en ambas temporadas: En ambas temporadas el culpable es difícil de determinar, porque es alguien que no imaginas o simplemente te llevan a pensar en cierta persona y paff, de repente sale  a la luz la verdad y quedas pasmado porque no te lo imaginaste antes.
  • Que nos contarán de a poco sobre las vidas de los protagonistas y sus motivaciones: Poco a poco se van conociendo detalles de la vida de Laszlo Kreizler, Sarah Howard y John Moore, sobre como fueron sus infancias, cuales fueron sus momentos mas complejos y que los llevó a donde están. Aunque los tres provienen de familias acomodadas, no tuvieron una niñez fácil debido a los problemas psicológicos de sus padres o hermanos (según fuera el caso).
  • El personaje de Theodore Roosevelt (1era temporada): Disfruté con este personaje porque el Departamento de Policía de Nueva York era un nido de ratas debido a que la mayoría de sus funcionarios eran corruptos, excepto por Roosevelt, que además a quien recluta a Kreizler y les da apoyo para todas las investigaciones que conducen hacia el final a encontrar al culpable de las muertes de los jóvenes.
Theodore Roosevelt
 

LO QUE NO ME GUSTÓ TANTO / QUEDÓ EN EL AIRE:

  • En la segunda temporada Kreizler pierde protagonismo y pasa la batuta a Sarah Howard: No sé si en los libros es así (parece que si), pero si el titulo era Alienista, pienso que el personaje que daba el nombre a la serie debió seguir siendo el foco. Sarah fue una buena protagonista, pero al centrarse buena parte de la segunda temporada en su relación de tira y afloja con John Moore (no niego que era entretenido), a veces la búsqueda del criminal quedaba en segundo plano y se perdía el hilo de la historia.
  • John Moore que se presenta como ilustrador, en la segunda temporada solo se ve que trabaja en el New York Times pero no hace gran cosa: Su personaje lleva noticias al diario, pero ya no dibuja y pasa mas tiempo en conflicto amoroso entre su prometida Violet y Sarah Howard y lidiando con el "padrino" de su prometida que se entromete en su vida privada y laboral.
  •  Quedaron algunas cosas en el tintero al final de la segunda temporada y no se sabe aún si habrá una tercera entrega: Las vidas amorosas de los protagonistas quedaron en suspenso (unos mas que otros) y el personaje criminal de la segunda temporada pareciera que no se cerró del todo. En wikipedia y varios medios se habla de una posible tercera parte, pero TNT no ha confirmado nada a la fecha.
  • La segunda temporada comienza ambientándose en un hospital de maternidad, donde se aprecia a primera vista que existe un terrible sistema de trafico de bebés: El director del hospital es responsable de la ejecución de una de las madres a la que se acusa de asesinar a su hijo recién nacido y que luego se descubre que había sido secuestrado. La trama en si es bastante sórdida y ocupa buena parte de la temporada, pero en cierto punto se olvida y queda relegada para dar espacio al asesino serial y no vuelve a saberse nada del director y todo el sistema que tenían para robar niños y darlos en adopción a otras familias.


- FIN SPOILERS -


Esta serie original de TNT estrenada el año 2018, ha sido distribuida por Netflix para todo el mundo. Centrada en el Dr. Laszlo Kreisler, un psicólogo que se dedica al estudio de las enfermedades mentales, cede protagonismo en la segunda temporada a Sarah Howard, que comienza una oficina de investigaciones privadas.

Existen algunos personajes que completan el equipo de investigación y otro tanto que tienen roles secundarios, muchas veces antagónicos. Destaco a los hermanos Marcus (Douglas Smith) y Lucius Isaacson (Matthew Shear) que eran los criminalistas, encargados de las autopsias y toma de muestras sacando adelante una ciencia que aun estaba comenzando a tomar fuerza; A Theodore Roosevelt (Brian Geraghty) Comisionado de la Policía de Nueva York en la primera temporada, que era un hombre con visión y valores, alejado de la corrupción, que además da espacio a Kreizler y los demás para encontrar al asesino en serie; al ex jefe de policía Thomas Byrnes (Ted Levine) que lo odié casi toda la serie por su terquedad y por siempre estar trabajando de empañar y perjudicar el trabajo de Kreizler y los demás, pero que hacía el final da su brazo a torcer; Libby Hatch (Rosy McEwen) que aparece en la segunda temporada y esta relacionada con la investigación del equipo, mostrando una personalidad bastante compleja a lo largo de los capítulos.

De izquierda a derecha: Lucius y Marcus Isaacson, Theodore Roosevelt, Thomas Byrnes y Libby Hatch

Daniel Brühl es un actor que me gusta muchisimo en los roles que lo he visto y amo que sea tan políglota, aunque en la segunda temporada me hubiese gustado que tuviera mas protagonismo... Hace pocos días lo ví en una entrevista a través de YouTube que le hicieron por motivo de SANFIC (Santiago Festival Internacional de Cine, Chile) dónde se proyectó su primera película como director y más lo amé al verlo tan simple y contestando todo en perfecto español (que es un idioma que habla desde pequeño). Con Dakota Fanning crecí y la primera vez que la vi fue en la serie de Steven Spielberg Taken (2002), cuando ella apenas tenia 8 años, y aunque su carrera fue mas desarrollada en su infancia, este ultimo tiempo ha trabajado en producciones con roles mas adultos, que me han gustado bastante incluida esta serie. Luke Evans es un actor conocido por sus roles en Aramis en The three musketeers (2011) o Vlad Tepes en Dracula Untold (2014), que me gusta como interprete y aquí debo decir que me pareció excelente en la primera temporada pero en la segunda siento que le faltó consistencia.

Es una serie cruda, con escenas explícitas en cuanto a crímenes, que permiten ir comprendiendo a medida que avanza la trama que es lo que hace el criminal con sus victimas, cuales son sus motivaciones y que es lo que busca con todo el horror que genera en la sociedad.

¿Lo recomiendo?, Sii, porque el enfoque investigativo de la serie te atrapa y el misterio sobre quien es el culpable te mantiene pendiente durante gran parte de la temporada, eso si, es importante que no te moleste ver escenas de crimen, porque aparece una buena cuota de sangre y/o vísceras, ya que es algo que se ve bastante sobre todo en la primera temporada. En la primera temporada es mucho mas agudo el trabajo del alienista, sobre todo como va uniendo cabos y determinado el porqué ocurren los crímenes. En la segunda temporada hace algunos alcances, pero es al final todo el conjunto de investigadores que van desentrañando los motivos del criminal de turno. Un añadido a la trama es el romance que se teje en el circulo protagónico, que me agradó como se desarrolló (a pesar de la conclusión de una de las relaciones), pero siento que no era necesario darle taaaanto realce en la segunda entrega porque ocupó mucho tiempo (para mi) de lo que realmente importaba, que era encontrar al asesino.

Califico con 4 estrellas en promedio a este thriller gótico (4,5 primera temporada y 3,5 segunda temporada), porque la primera entrega me gustó bastante, quedé conforme con el desarrollo de la trama del criminal y de los protagonistas, pero en la segunda siento que le faltó sustancia al caso que se investigaba y eché de menos a Kreizler que aparecía cada vez menos.


Fuente: Wikipedia - Imágenes: Google

>>Gracias por leerme. Si gustas, deja un comentario 😊<<

sábado, 20 de marzo de 2021

Reseña Serie: Wandavision

Hola a tod@s 👋. El día de hoy quiero compartir con ustedes mis impresiones de Wandavision, la primera serie original de Disney+. Termine de verla el mismo día que salió el ultimo episodio, pero me he retrasado con la reseña 😬.

Wandavision nos muestra a los superhéroes de Marvel, Wanda Maximoff y Visión viviendo una vida suburbana al mas puro estilo de las sitcoms de época. Ambos intentan ocultar sus poderes, pero pronto comenzaran a sospechar que no todo es tan idílico como se ve.

Me gustan ambos personajes de Marvel, así que cuando vi que saldría esta serie no dude en verla. Leí unos días antes del estreno de la serie un reportaje que hicieron a Elizabeth Olsen, por lo que ya estaba advertida que tendría este formato de comedia de situación. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

 

  • Género: Drama, Comedia, Sitcom, Romance, Superhéroes
  • Creado por: Jac Schaeffer
  • Basado en: Bruja Escarlata de Stan Lee y Jack Kirby - Visión de Roy Thomas y John Buscema
  • País de origen: Estados Unidos
  • Idioma(s) original(es): Inglés
  • N.º de temporadas: 1
  • N.º de episodios: 9
  • Primera emisión: 15 de enero de 2021
  • Última emisión: 05 de marzo de 2021


🚨¡AVISO! Referencia a sucesos ocurridos en las películas del MCU (fase 1 a la 3), por lo que podrían ser spoilers si no has visto las cintas.🚨

Wanda Maximoff: Interpretada por Elizabeth Olsen

Es una poderosa hechicera que potenció sus poderes gracias a la gema de la mente. Durante los sucesos de la Era de Ultrón pierde a su hermano Pietro y en Infinity War pierde a su amado Visión en manos de Thanos. 

En la serie se presenta como una ama de casa norteamericana típica, preocupada de los quehaceres y de su esposo, pero sin dejar de utilizar su telequinesis o control mental cuando lo requiere.

Visión: Interpretado por Paul Bettany

En Infinity War vimos morir a Visión en manos de Thanos, que termina con la vida del superhéroe para recuperar la gema de la mente.

En la serie, Visión (o Vis como le dice Wanda) es un hombre de familia que trabaja en una empresa de Servicios Computacionales, ocultando su identidad de todos los habitantes de Westview bajo la fachada de un hombre común y corriente.



Agnes: Interpretada por Kathryn Hahn

Es la típica vecina entrometida de las sitcoms, apareciendo cada vez que nadie la llama y aportando el momento gracioso a la situación. Apoya y cuida a Wanda siempre que lo necesita, pero bajo esa apariencia graciosa se esconde un terrible secreto.


Monica Rambeau: Interpretada por Teyonah Parris

Hija de Maria Rambeau (amiga y compañera de Carol Danvers, a.k.a. Capitana Marvel). Monica desapareció cuando ocurrió el snap (chasquido de Thanos). Regresa luego de 5 años cuando ocurre el blip (luego de que Hulk utilizara el nanoguantelete y volviera a la vida a todos los que desaparecieron), y retoma sus funciones como agente de S.W.O.R.D. (División de Observación y Respuesta de Armas Sentientes en español, agencia que fundó su madre). Comienza a investigar la aparente desaparición de Westview, descubriendo que un campo de energía envuelve al pueblo.


Jimmy Woo: Interpretado por Randall Park

Es un Agente del FBI. Lo habíamos visto antes como el agente a cargo del arresto domiciliario de Scott Lang en Ant Man & The Wasp

En la serie, es un agente que se pone en contacto con Monica Rambeau luego de descubrir que el pueblo de Westview ha desaparecido completamente del mapa.


Dra. Darcy Lewis: Interpretada por Kat Dennings     

Científica y amiga de Jane Foster, a quien hemos visto antes en Thor y Thor: The Dark World.

En la serie es reclutada por S.W.O.R.D. y el FBI para investigar el campo de energía que cubre Westview.


¡ALERTA!, CONTIENE SPOILERS (Lea bajo su propio riesgo 🤪)

Si no quieres anticiparte, pasa directo a las Conclusiones y te librarás de spoilers 😉

CONTEXTO DE LA SERIE:

Al inicio de la serie Wanda y Visión residen juntos en el poblado de Westview (New Jersey) en lo que parece un episodio de una sitcom de los años 50. A medida que pasan los capítulos, también va evolucionando la comedia de situación en la que están inmersos, emulando programas como Hechizada, I Love Lucy o Malcom in the middle. Todo es perfecto, la pareja vive en paz, escondiendo sus identidades y poderes de los habitantes del pueblo, siendo visitados en los momentos menos indicados por su vecina entrometida Agnes y participando de diferentes actividades que se realizan en Westview.

Wanda es una ama de casa y Visión un oficinista muy eficiente. El amor entre ambos se puede palpar desde el inicio de la serie y me gustó mucho verlos juntos otra vez, porque mi corazón se quebró en mil pedazos cuando Visión muere en Infinity War 💔. La química de ambos actores me encanta porque siento que logran transmitir el amor que sus personajes sienten.

Cuando Monica vuelve a la vida, el Agente Jimmy Woo del FBI se encuentra con ella para investigar la desaparición del pueblo de Westview. Rápidamente descubren que el lugar se encuentra dentro de un campo de energía, por lo que Monica decide entrar a investigar y desaparece en el acto. El FBI y S.W.O.R.D. se unen para averiguar que ocurre dentro de lo que llaman Hex (nombre que dan al campo de energía que cubre Westview). Citan a la base de operaciones que se establece fuera de Wetsview a la Dra. Darcy Lewis para que los ayude a determinar la causa del Hex, siendo ella quien descubre que dentro se encuentran Wanda y Visión y que su vida transcurre como una comedia de situación, que logran ver usando un televisor antiguo.

  

Todo comienza a cambiar  en el Hex (que ha creado Wanda para vivir la vida que siempre quiso junto a Visión, controlando a todos los habitantes con el poder de la gema de la mente) cuando nota algunas cosas que se ven fuera de foco en su cotidiana y ordinaria vida como la aparición de un dron con el logo de S.W.O.R.D. o una voz que intenta contactarla desde una radio y la llama por su nombre. Cuando descubre que Geraldine (Monica Rambeau) es en realidad alguien que viene de fuera del Hex, Wanda comienza a ponerse nerviosa y queda al descubierto que todo lo que hemos visto es una realidad creada por ella como una manera de afrontar la muerte de Visión en los sucesos ocurridos en Infinity War.

Los villanos de la temporada son: Tyler Hayward (director de S.W.O.R.D.) que aprovecha la investigación que están realizando en conjunto con el FBI para probar un arma sentiente que han creado en sus instalaciones, nada menos que Visión Blanco. Por otro lado tenemos a Agatha Harkness, una hechicera poderosa de la época de los juicios de Salem que se infiltra en el Hex para robar el poder de Wanda. Ambos villanos estuvieron bien construidos, pero si tengo algunos reparos con Agatha, que los mencionaré un poco mas abajo.

El encuentro de los dos Visiones fue muy controvertido y creo que mucha gente esperaba mas acción, pero creo que se entendió el contexto de su conversación y el hecho de que Visión Blanco no fuera tras Wanda.

NOTA: Esta serie tiene mucho para comentar y desmenuzar, pero no seguiré contextualizando para no spoilear tanto. Pasaré directo a lo que me gustó y no, pero sin adelantar demasiada información (lo intentaré en la medida posible 🙄).

LO QUE ME GUSTÓ:

  • El guiño a Pietro Maximoff/Quicksilver: Evan Peters cuando aparece como Pietro me dejo así 🤯🤯🤯. Aunque al final no era el hemano de Wanda, sino alguien controlado por Agatha (Se llamaba Ralph Bonner y era un habitante de Westview), lo agradecí. No niego que tuve la esperanza de que este fuera el momento para que los X-Men formaran parte del MCU.
  • Kathryn Hahn: Me gusta esta actriz desde que la vi cuando estaba más chica en Crossing Jordan. Casi siempre sus roles son más cómicos y aquí también lo fue al inicio como la entremetida Agnes, pero cuando muestra su verdadera identidad como Agatha Harkness y comienza a atacar a Wanda, reafirme el porqué me gusta esta actriz. Cuando le dice que es la Bruja Escarlata también me explotó el cerebro 🤯🤯🤯.
  • Monica Rambeau: Este personaje había sido introducido al MCU como una niña en Capitana Marvel, pero aquí podemos verla de adulta siendo agente de S.W.O.R.D. Su sentido de la justicia y las ganas de descubrir la verdad hicieron que este personaje me gustara. Dentro de la trama consigue poderes luego de ingresar al Hex, los que creo veremos con mucho mas detalle en Capitana Marvel 2. 

Monica mostrando características de la superheroína Spectrum

  • La participación de Jimmy Woo y Darcy Lewis: Ambos fueron actores secundarios en las películas que participaron, pero aquí tienen mas protagonismo al ser parte de quienes descubren el Hex y de apoyar la derrota de Hayward. El humor que ambos agregaron con sus diálogos me entretuvo bastante.
  •  La familia que forma Wanda y Visión: Queda embarazada mientras transcurre la serie, dando a luz a gemelos llamados Billy (que tiene los mismos poderes que su madre) y Tommy (que posee súper velocidad como su tío Pietro). Fue bonito ver a Wanda y Visión formar una familia.
Wanda y familia al estilo de Los Increíbles
  • La evolución de Wanda: Creó este pueblo perfecto al liberar su pena y frustración luego de perder a Visión. Trata de vivir una vida de ensueño junto a él, manipulando a toda la comunidad y simulando las sitcoms que vio durante su infancia en Sokovia. Al final comprende que debe soltar todo lo que ha construido para poder seguir adelante. La despedida de ella y su familia fue muy triste 😭.
  • Al fin explicaron cómo Wanda consiguió su poder (que viene de la gema de la mente). Si bien era una hechicera, al haber tenido contacto con la gema su poder aumento y es capaz de generar un caos tan impredecible que la convierte en una Bruja Escarlata (Agatha Harkness es la primera persona que la llama por este nombre en medio de una pelea, donde le explica además la capacidad del poder que tiene en sus manos).
 

ME ROMPIÓ EL CORAZÓN:

  • Wanda visitando el lugar que habia comprado Visión para envejecer juntos. Es donde construye el Hex luego de que desata su poder debido a la pena que siente.
😭
  • El final de la historia de Wanda y Visión en el Hex 😭.
 

LO QUE NO ME GUSTÓ TANTO:

  • Me hubiese gustado que hubiera algún guiño mucho antes de la existencia de Agatha Harkness. Tampoco es que su aparición sorpresiva fuera mala, de hecho quede atónita, pero no me quejaba si hubieran anticipado algo de ella. Quizás algo se deslizó y yo me lo perdí. Si alguien lo intuyó antes, por favor déjelo en los comentarios (sin mucho spoiler por favor ).
 

- FIN SPOILERS - 


Esta serie es parte de la fase 4 del MCU, siendo además la primera producción de Disney+. Basada en los cómics de la Bruja Escarlata y de Visión, se presenta como una comedia de situación y que casi al final de la temporada se explica el porqué. Fue muy agradable ver series como Hechizada, Malcom in the middle o I love Lucy referenciadas en algunos capítulos de la serie.

Inicio de capítulos haciendo referencia a Hechizada y Malcom in the middle

Kathryn Hahn es una actriz que por lo usual hace comedia, pero aquí nos muestra también una faceta de villana que me encantó!. Me gustó también ver a Kat Dennings como Darcy Lewis, científica y amiga de Jane Foster (Thor) como parte del elenco, porque no solo investigaba, sino que también le agregaba humor a ciertos momentos. Teyonah Parris como Monica Rambeau me pareció una adición genial y aunque me costó enlazarla a María Rambeau (su madre quien fue compañera de Carol Danvers o Capitana Marvel), disfrute con su personaje, con ese carácter y sentido de justicia, que la lleva aliarse con Wanda. No puedo dejar de mencionar a Evan Peters, que es mi Quicksilver favorito (lo siento Aaron Taylor-Johnson eres mas guapo, pero mas lento), que cuando apareció como Pietro mi cerebro casi explotó 🤯.

En orden: Kathryn Hahn, Kat Dennings, Teyonah Harris y Evan Peters

Fui tan feliz de ver a Wanda y a Visión otra vez juntos 💖, me gusta mucho la química que hay entre Elizabeth Olsen y Paul Bettany. Me parecen una pareja muy hermosa 😍.

Wanda y Visión vistiendo los trajes clásicos de sus personajes para halloween
 

Existían un montón de teorías que la gente fue creando antes y durante la emisión de la serie, de las cuales no se cumplieron algunas de las que menciono a continuación: 

  • Había gran expectación sobre que podría aparecer Dr. Strange en la serie debido a que Wanda será parte de la segunda entrega de este superhéroe. Al final hay cierta referencia a este encuentro que tendrá lugar entre ambos personajes, pero Benedict Cumberbatch no fue parte del elenco.
  • Mephisto sería el villano: No tuvo aparición en Wandavision, pero será el villano de la segunda entrega de Dr. Strange - in Multiverse of madness, así que tampoco apareció en la serie como muchos esperaban. Eso si, se encontrará finalmente con Wanda en la película antes mencionada.
  • La aparición de Evan Peters (que interpreta a Quicksilver en X-Men), como Pietro Maximoff en la serie para muchos pareció ser el aviso de que por fin Charles Xavier y compañía entrarían al MCU, pero nooooo!. 

👉Amé el traje de Wanda al final, cuando se convierte en la Bruja Escarlata 💖👈


¿La recomiendo?, Sii, si te gustan las series de superhéroes, aunque también puede ser algo entretenido de ver si te gustan las sitcoms por todas la referencias que hay. Puede que al inicio se haga lenta la trama, porque cuesta un poco encontrar el punto de relación entre esta pareja de superhéroes y la vida en los suburbios de los años 50, además en formato blanco y negro, pero con el paso de los capítulos todo va cobrando sentido, ya que comienzan a unirse las piezas de esta producción con el resto del MCU. No todo es drama ni acción en la serie gracias a que existen momentos graciosos en la trama como situaciones o diálogos en las que se ven envueltos los personajes (me reí mucho con Visión y Darcy haciendo declaraciones al estilo reality show).

La califico con 5 estrellas porque me gustó todo en esta serie, amé la onda sitcom que tiene, ver a Wanda y Visión juntos, los guiños a otros personajes de Marvel y el final que dejó el camino abierto para otra temporada, además de las escenas post-créditos que hacen referencia a lo que viene en la fase 4 del MCU.

NOTA AL MARGEN: Mi esposo como pocas veces, no concuerda con mi calificación y me indica que le daría 4,5 estrellas porque para él, la villana que va tras Wanda pudo haber sido mejor desarrollada. Le doy la razón en que quizás pudo aparecer un poco antes en la historia, pero como personaje me pareció bien construido.


  Fuente: Wikipedia - Imágenes y GIFs: Google / Fanpop

>>Gracias por leerme. Si gustas, deja un comentario 😊<<