Mostrando entradas con la etiqueta Melodrama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melodrama. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2025

Reseña Drama: The Trunk

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo una reseña de este drama que vi a los pocos días que fue subido a Netflix, en una casi maratón. Han pasado meses que lo terminé, pero como ya escribí en la entrada anterior, ando un poco lenta y me estoy tratando de poner al día.

Una maleta cuenta la historia de Han Jung Won, un productor musical lleno de problemas debido a dificultades en su relación de pareja, y es que su esposa Lee Seo Yeon decidió divorciarse de él y se volvió a casar con otro, un joven modelo llamado Yoon Ji Oh. Noh In Ji trabaja en NM (New Marriage), una empresa de contratos matrimoniales, que llega a la vida de Jung Won como su esposa por 1 año. In Ji y Jung Won tienen una relación bien distante, pero la convivencia hará que entre los dos vayan apareciendo sentimientos, algo que no estaba en el contrato de matrimonio, y que pondrá en jaque la vida de los dos.

Quería ver este drama porque mi amor hermoso, Gong Yoo era el protagonista, y la verdad también tenía mucha curiosidad sobre como resultaría su química con Seo Hyun Jin. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Reseña Drama: Dear Hyeri

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo una reseña de este drama que vi en emisión.

Querida Hyeri cuenta la historia de Ju Eun Ho, una presentadora de noticias y locutora radial de la cadena PPS que ha pasado por momentos difíciles en su vida personal, amorosa y laboral, algo que la llevó a sufrir de Trastorno Disociativo de Identidad (TDI). Salió por 8 años con su compañero de trabajo Jung Hyun Oh, y hace 4 años que no están juntos, pero siguen viéndose todo el tiempo por sus labores. Su otra personalidad, Ju Hye Ri trabaja como administrativa en el estacionamiento de Media N Seoul, otra emisora, y está enamorada del presentador Kang Ju YeonBaek Hye Yeon es compañera de Ju Yeon y un alma libre, que se siente atraída por él, pero sin ser correspondida. Eun Ho y Hye Ri son totalmente diferentes, porque mientras la primera ve la vida con dificultad y lucha día a día por que alguien en su trabajo note sus esfuerzos, Hye Ri es relajada y feliz con lo que hace. Cuando se descubre su trastorno de identidad, Eun Ho ella se cuestiona muchas cosas y pondrá de cabeza la vida de Hyun Oh Ju Yeon.

Quería ver este drama porque me interesaba la temática que abordada, sobre los trastornos de personalidad y porque me llamaba la atención ver como Shin Hye Sun lo interpretaría. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Reseña Drama: Queen of Tears

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo una reseña de este drama que vi en emisión entre los meses de marzo y abril de este año.

La reina de las lagrimas cuenta la historia de Hong Hae In, una heredera de un gran conglomerado llamado Queens. Está casada hace 3 años con Baek Hyun Woo pero su relación ha ido cuesta abajo y la han mantenido por las apariencias. Cuando Hyun Woo decide que quiere divorciarse, Hae In se entera que está muriendo. En medio de todo esto, la familia Hong es echada a la calle, por lo que Hyun Woo se mantendrá al lado de su ex esposa para cuidarla por su enfermedad y ayudarles a recuperarlo todo.

Quise ver este drama cuando vi que lo anunciaron porque primero, hace tiempo no veía a Kim Soo Hyun en pantalla y segundo porque quería ver que tal seria la química con Kim Ji Won. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

martes, 29 de agosto de 2023

Reseña Drama: The Smile Has Left Your Eyes

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo a ustedes una reseña de este drama del año 2018 que vi hace muy poco y que tenía pendiente de hace mucho tiempo.

La sonrisa se ha ido de tus ojos cuenta la historia de Kim Moo Young, un hombre con un atractivo fatal que pareciera no sentir emociones o empatía. Cuando conoce a Yoo Jin Kang algo en él comienza a cambiar y siente la necesidad de ser una mejor persona por ella. Su historia estará llena de obstáculos, porque hay fantasmas del presente y pasado que no los dejan poder amarse en paz.

Quería ver este drama porque me gusta Jung So Min y me encantó la posibilidad de verla con Seo In Guk trabajando juntos. Sabía que el drama no tenía un final feliz porque algo leí por ahí, pero intenté no spoilearme y lo conseguí, así que iba a ciegas a mirar la historia sin tener mayor noción de los personajes o de la trama. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

sábado, 20 de agosto de 2022

Reseña Drama: Why Her?

Hola a tod@s 👋. Hoy traigo a ustedes una reseña de este drama estrenado este año y que vi en emisión... solo que me demoré en subir la entrada porque he estado a full con el trabajo, y paso tanto tiempo frente al PC que luego de terminar mis labores, no quiero mas pantalla.

¿Por qué ella? como se conoce en español cuenta la historia de Oh Soo Jae, una abogada reconocida por obtener siempre buenos resultados en los juicios que enfrenta. Ella trabaja para TK Law Firm, que es dirigida por su dueño llamado Choi Tae Guk, quien se ha posicionado en el mundo de la abogacía como un referente. Luego de algunos problemas con Tae Guk, Soo Jae termina siendo enviada a la Universidad de Seojung a dar clases y dirigir una Clínica Jurídica. Dentro de sus alumnos están Gong Chan, un joven que hará todo por proteger a Soo Jae; y Choi Yoon Sang, el hijo de Tae Guk de quien Soo Jae fue mentora para ingresar a la universidad. La corrupción, el abuso de poder, así como también el amor serán lo que llevará a estos 4 personajes a enfrentarse a lo largo de la trama.

Este drama me lo anoté para verlo porque Hwang In Yeop era el protagonista y es uno de mis crushes, así que dije "hay que apoyarlo", sobre todo porque por primera vez él sería el protagonista de la historia 💖. Decidí no leer la sinopsis y evitar cualquier idea preconcebida de lo que me iba a encontrar, así que todo fue sorpresa mientras lo iba mirando. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

viernes, 28 de enero de 2022

Reseña Drama: Now, We Are Breaking Up

Hola a tod@s 👋. El día de hoy quiero compartir con ustedes mi opinión de este drama estrenado el año 2021, que finalizó la primera semana de enero de 2022.

Ahora vamos a terminar como se conoce en español, cuenta la historia de Ha Young Eun, una diseñadora de modas que conoce al fotógrafo Yoon Jae Gook en la Semana de la Moda de Busan y pasan una noche juntos. El destino quiere que se vuelvan a encontrar, lo que lleva a que desarrollen sentimientos por el otro, pero un hecho del pasado -que los une- se convertirá en un impedimento para estar juntos.

Me apunte este drama cuando vi que estaría Song Hye Kyo y Jang Ki Yong. Aunque sabia que el rol de Hye Kyo seria parecido a los últimos trabajos que ha hecho, decidí mirar el drama porque me llamaba la atención ver que saldría de este noona-romance. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

lunes, 14 de junio de 2021

Reseña Drama: Youth of May

Hola a tod@s 👋. El día de hoy traigo a ustedes mi reseña del reciente drama conocido en español como Juventud de Mayo, que terminó su emisión el pasado martes 08 de junio.

Situado en mayo de 1980, en la ciudad de Gwangju, cuenta la historia de amor de Hwang Hee Tae y Kim Myung Hee, que se conocen en medio de los turbulentos sucesos que allí tuvieron lugar. Lee Soo Ryun, mejor amiga de Myung Hee, es una de las cabecillas de la revolución estudiantil que se está gestando en Gwangju contra el gobierno de Corea del Sur, y su hermano Lee Soo Chan hará todo lo posible por protegerla y alejarla de las protestas.

Me apunté este drama luego de ver Sweet Home, cuando supe que Lee Do Hyun y Go Min Si serian los protagonistas y además pareja principal, y aunque en un principio me costó verlos como interés amoroso del otro, poco a poco lograron convencerme. ¿Qué tal me pareció?, les cuento a continuación.

  • Título: 오월의 청춘 / owoleui cheongchun
  • Título en inglés: Youth of May
  • También conocido como: May Youth
  • Género: Melodrama, Romance, Juvenil
  • Episodios: 12
  • Cadena: KBS2
  • Periodo de emisión: 03-Mayo-2021 al 08-Junio-2021
  • Horario: Lunes y Martes 21:30
  • Banda sonora: Youth of May OST
 

Hwang Hee Tae: Interpretado por Lee Do Hyun

Estudiante de Medicina en la Universidad Nacional de Seúl. Su sueño es ser músico y decide no graduarse de medico para poder perseguir sus metas. Nació fuera del matrimonio, así que su crianza no fue la más normal del mundo. Vuelve a Gwangju para trasladar a una paciente critica desde Seúl, que esta hospitalizada. Conoce a Myung Hee en una cita a ciegas.

Kim Myung Hee: Interpretada por Go Min Si

Trabaja como Enfermera en el Hospital de la ciudad de Gwangju. Es la hija mayor de su familia, se independizó y los ayuda económicamente. Tiene una personalidad amable y solidaria, pero no tanto con los pacientes que llegan al hospital. Su mejor amiga es Lee Soo Ryun.

Lee Soo Ryun: Interpretada por Geum Sae Rok

Estudiante de Derecho (Leyes) de la Universidad de Cheonnam. Junto a otros estudiantes de la universidad protestan contra el gobierno de carácter militar, pidiendo fin a la Ley Marcial.

Lee Soo Chan: Interpretado por Lee Sang Yi

Hermano mayor de Soo Ryun y empresario farmacéutico. Al ver que su hermana esta involucrada en protestas estudiantiles, decide junto a su padre buscar una alianza política y comercial para hacer que ella se tranquilice y su negocio prospere.


¡ALERTA! CONTIENE SPOILERS (Lea bajo su propio riesgo 🤪)

Si no quieres anticiparte pasa directo a Conclusiones y te librarás de spoilers 😉

Este drama me llegó tan directo al corazón, que por eso la entrada será un poco mas larga de lo normal 😬 

Un poco de historia: En mayo de 1980, en Corea del Sur se inician movimientos y manifestaciones contra la Ley Marcial que regia al país bajo ordenes del presidente Chun Doo Hwan, que limitaba la democracia. Seúl y Gwangju se convierten en el foco de las protestas lideradas por estudiantes universitarios. Entre el 18 y 27 de mayo, los militares tomaron el control de ambas ciudades (acusaban que el movimiento estaba siendo organizado por comunistas y/o espías venidos de Corea del Norte), siendo Gwangju donde mas se recrudeció el conflicto armado entre ciudadanos y uniformados, dejando bajas considerables de civiles y varios desaparecidos hasta el día de hoy.

Manifestaciones en Gwangju, 1980.

Hwang Hee Tae es la estrella de Gwangju, debido a que logró entrar a estudiar medicina en la Universidad Nacional de Seúl. Vuelve a Gwangju para solicitar el traslado de una paciente critica al hospital de esa ciudad. Hee Tae es cálido y muy amable, ama la música (a eso se quiere dedicar). Es un hombre centrado y que disfrute como protagonista, porque aunque parecía tenerlo todo (lo que no era así), también tenia sus pies puestos en la tierra, y trataba a todos con el respeto que se merecían. Verlo regresar a la medicina para ayudar a los heridos de Gwangju y dar lo mejor de si para salvar las vidas de personas conocidas y desconocidas fue un proceso que me gustó ver del personaje.

👨‍👩‍👧‍👦 Familia de Hee Tae: Su padre, Hwang Ki Nam es el Jefe de Investigación Anticomunista, un tipo de temer. Me dio pena su relación familiar, porque su padre lo trata como alguien útil para sus propósitos, su madre murió cuando era pequeño y la familia que lo recibe, que esta formada por Song Hae Ryung (Shim Yi Young) la esposa de su padre y su medio hermano menor Jung Tae (Choi Seung Hoon) no la siente cercana -aunque ellos no lo tratan con desdén- pero él siempre se ha sentido ajeno.

Arriba: Jung Tae y Hee Tae. Abajo: Hae Ryung y Ki Nam.

Kim Myung Hee trabaja como enfermera y gran parte de sus ingresos van para su familia, aunque también ha ahorrado para estudiar en el extranjero y tener mejores oportunidades. Myung Hee tenia todo listo para irse con una beca a estudiar a Alemania, pero todo cambia luego de que Soo Ryun le pide ayuda para que ella vaya a una cita a ciegas que le han impuesto, ofreciéndose a pagarle el pasaje de avión. Myung Hee era un gran apoyo en su trabajo, pero a veces llegaba a parecerme lastimosa de todo lo que aguantaba en el hospital para mantenerse ahí, porque sus compañeras de trabajo abusaban de su buena voluntad y disposición.

👨‍👩‍👧‍👦 Familia de Myung Hee: Conformada por su padre, madre, abuela y hermano menor. Tiene una pésima relación con su padre (interpretado por Kim Won Hae), pero ama a su hermano menor  Myung Soo (Jo Yi Hyun) y se preocupa de que no le falte nada.

Soo Ryun se une y encabeza en parte las manifestaciones contra Ley Marcial. Al ser descubierta por su familia, su padre y el padre de Hee Tae (que fue quien la arrestó), deciden generar lazos políticos y comerciales, concluyendo que no habría nada mejor para ambas familias que casar a sus hijos. Esta alianza trae mas problemas que soluciones, porque el padre de Hee Tae siempre esta pisando los talones a la familia de Soo Ryun y mostrará lo despiadado que puede ser cuando las cosas no resultan como él quiere. Su hermano Soo Chan se muestra de acuerdo con el matrimonio arreglado, porque el enlace hará crecer la empresa familiar y porque también servirá para que Soo Ryun se tranquilice, pero cambiará de opinión a medida que los sucesos van progresando en Gwangju y le toca vivir en carne propia la mano dura de los agentes de gobierno.

 👨‍👧‍👦 Familia de Soo Ryun y Soo Chan: El padre de ambos se mostraba contrario a las movilizaciones democraticas y castiga varias veces a su hija para que deje de asistir a las protestas. Soo Chan apoya a su padre, pero todo cambia para él cuando es victima de los militares solo por ayudar a alguien, y ahí se da cuenta que todo lo que creía era una mentira. El padre de ambos también cambia su postura hacia el final, y decide ayudar a la gente de Gwangju que lo necesitaba.


La amistad entre Myung Hee y Soo Ryun me parecía hasta bonita en un principio, con el cariño y cooperación que habia entre ambas, pero con el paso de la trama se puede ver que Soo Ryun la tiene a su lado casi por conveniencia y Myung Hee se quedó junto a ella por odio... una cosa muy rara, pero que al final queda en claro que siempre existió cariño y que la unión de ambas "rindió frutos".

💖 Sobre el romance, podría decir que existe una especie de cuadrado amoroso entre los protagonistas:

  • Hee Tae conoce a Myung Hee (que se hacia pasar por Soo Ryun) y se atraen rápidamente. A medida que el amor florece, también lo hacen los problemas. Hee Tae debe casarse con Soo Ryun, así que Myung Hee para no generar problemas pone fin a todo (porque además es secuestrada y amenazada por el padre de Hee Tae), pero no es suficiente, porque el amor entre ellos es mas fuerte. Puede sonar un poco tirado de las mechas que se hayan enamorado en tan poco tiempo, y parece insta-love, pero a mi me llegaron al corazón 💖. Sufrí cuando se separaron, me emocioné cuando regresaron y lloré a mares con su historia.

  • Hee Tae y Soo Ryun: Después de acordarse el matrimonio entre ambos, comienzan a verse para dejar a sus padres tranquilos. Luego de la fiesta de compromiso los envían a Seúl, para intentar que ambos siguieran el acuerdo de sus familias, pero al final se dan cuenta que no deben ni quieren estar juntos. Me sentí aliviada cuando Soo Ryun decide dejar todo hasta ahí y le dice a Hee Tae que vuelva a Gwangju y recupere a Myung Hee.

  • Soo Chan y Myung Hee: Él estaba enamorado de Myung Hee, pero para ella era su Oppa, el hermano mayor de su amiga y alguien a quien estimaba desde que era mas joven. Aunque él intenta sabotear la relación de Hee Tae y Myung Hee, al final no le resulta, y luego se da cuenta que perdía su tiempo siguiéndola.

 LO QUE ME GUSTÓ:

  • El inicio con ese racconto: Ya de solo ver el inicio del drama, con una escena situada en 2021, donde se encontraban restos humanos en una excavación en Gwangju me entregó toda la información para saber que terminaría el drama llorando.... y así fue 😭.
  • El trasfondo histórico: Conocer un poco más de la historia de Corea del Sur nunca esta demás para mi, y aunque había escuchado sobre la masacre de Gwangju verlo como base de un drama fue algo interesante, que además me permitió saber y querer buscar un poco mas sobre aquellos terribles días de mayo de 1980. Fue bueno ver que el trasfondo histórico no se volvió algo amarillista y acaparó toda la trama, porque de haber sido así o de haber tergiversado terriblemente la historia, el drama habría sido cancelado al instante.
  • La química de los protagonistas: Ver a Do Hyun y Min Si al inicio como pareja no fue fácil, pero a medida que van pasando tiempo juntos, con esas miradas tiernas, esos gestos, me convencieron y se ganaron mi corazón. Amé sus abrazos, sus palabras, la loca manera en que se enamoraron.

  • Que la historia de Gwangju fuera tratada desde diferentes perspectivas: Todo lo que acontece antes, durante y 41 años después de la masacre de Gwangju es mostrado desde la experiencia de diferentes personajes del drama. Tenemos a Hee Tae y Myung Hee como el foco principal y el romance del drama, por otra parte esta Soo Ryun desde la piel de una universitaria manifestante, también Soo Chan nos da otro enfoque mucho mas adulto y que cambia de parecer con el tiempo, Myung Soo y Jung Tae (hermanos menores de Myung Hee y Hee Tae) muestran su vida de niños y atletas en medio del conflicto, el padre de Hee Tae como el despiadado cazador de comunistas, los militares que están en una encrucijada entre el deber y sus valores, y así otros varios mas.
  • Lee Do Hyun: Este hombre me tiene encantada y desde que lo vi en Hotel del Luna que caí rendida por su sonrisa picarona. Su personaje me gustó por lo perseverante y decidido que era, aunque también sentí pena por su relación familiar.
  • Personajes secundarios: Existen personajes secundarios que son parte importante de la trama, que nos entregan su punto de vista de la situación, que mantienen la tensión de la historia o entregan momentos graciosos y animados entre tanto drama.
  • No sé si pueda decir que me gustó, pero el giro al final fue tan inesperado y diferente a lo que siempre vemos, que aunque me dejó llorando por un buen rato, me pareció el cierre adecuado a la historia. SPOILER Jamás pensé ver morir a un protagonista en un k-drama (leyendo luego en RRSS me dí cuenta que en más de uno ha pasado, pero no los he visto), de todas formas al iniciar el ultimo capitulo sabia en el fondo que Myung Hee moriría y eso me hizo estar con el corazón apretado hasta el fin. Me partió el alma ver morir a Myung Hee y ver como Hee Tae había sufrido durante 41 años por ese amor que no pudo ser. Lloré con las escenas donde él trató de suicidarse y me rompió el corazón cuando muestra sus muñecas con cicatrices. No esperé ese final FIN SPOILER.
 

ODIÉ A:

  • Hwang Ki Man: El padre de Hee Tae era un maldito imbécil, un tipo cegado por su trabajo y su orientación política, un sádico que torturaba a quien fuera para cumplir con su rol. Me alegré enormemente cuando al final su familia lo abandona y queda solo. Oh Man Suk hace un papel similar (en cuanto a maldad) en Crash Landing on You, como oficial de Corea del Norte


LO QUE NO ME GUSTÓ TANTO:

  • Intento pensar en algo que no me haya gustado y la verdad no hay nada en particular. Solo acotar que odié a Soo Ryun durante un tiempo mientras avanzaba la trama, pero con el avance de los capítulos se me pasó.


- FIN SPOILERS -


Este drama con contexto histórico, nos lleva a través de los cruentos sucesos ocurridos en Gwangju en mayo de 1980. Por medio de varios personajes, podemos conocer todo lo que ocurrió antes, durante y después de la masacre de Gwangju, viendo como se gestó el movimiento estudiantil contra la Ley Marcial, la manera en como se enfrentaron civiles y militares, y las consecuencias emocionales que dejó en algunos de los personajes incluso 41 años después de lo sucedido. Aprender un poco más de la historia de Corea del Sur viendo un drama es algo que me gusta, y esta producción en particular es sobre sucesos recientes, que nos muestra hechos que no deberían volver a ocurrir jamás en ninguna nación del mundo.

Los personajes secundarios tuvieron un rol importante en la trama, porque varios de ellos mostraron desde su óptica como vivieron los sucesos de Gwangju, aportando mas drama o momentos graciosos que quebraban la tensión del momento, y entre los que se encuentran militares, niños, estudiantes y civiles. Destaco a Myung Soo (Jo Yi Hyun) y Jung Tae (Choi Seung Hoon), hermanos de Myung Hee y Hee Tae que al inicio se llevaban mal por las diferencias sociales, pero luego construyen una linda amistad y les toca ver el lado mas crudo del enfrentamiento civil-militar; Lee Ji Ah (Park Se Hyun) la hija del dueño de la pensión donde vivía Myung Hee que era alegre y un poco alocada, enamorada de Hee Tae y llena de sueños; El padre de Myung Hee, Kim Hyun Chul (Kim Won Hae), que llegué a empatizar con él al conocer su historia de vida y como terminó lesionado y cojeando, además de sentir mucha lastima por el trato que su hija le daba. El actor me encanta y lo he visto en varios dramas con diferentes roles, donde siempre me sorprende; y por ultimo a Choi Jung Haeng (Jung Wook Jin) el policía de Gwangju que se enamora a primera vista de Soo Ryun y la ayuda hasta el final, que no tuvo muchas apariciones, pero cada vez que estuvo en pantalla me alegró el momento.

De izquierda a derecha: Myung Soo y Jung Tae, Jin Ah, Hyun Chul y Jung Haeng.

Lee Do Hyun se ha convertido en unos de mis actores favoritos del últimos tiempo, así que he ido viendo todos sus dramas transmitidos para seguirle la pista y debo decir que aquí me gustó mucho en su personaje, como ese chico dulce, soñador, enamorado y jugado. A Go Min Si la había visto en Sweet Home (junto a Do Hyun) y quedé con ganas de ver mas de ella, así que fue uno de los motivos de animarme en este drama, quedando satisfecha con su actuación y esperando ver otros dramas donde ha participado. A Geum Sae Rok y Lee Sang Yi no los había visto antes y sus actuaciones me parecieron buenas, porque sentí sus palabras y emociones, así que veré que tal me va con ellos en otros trabajos.

NOTA: Me gustó el cameo de Choi Won Young como Hee Tae adulto, porque es un actor que me fascina y encuentro guapísimo, pero además añadió el toque de drama al cierre de la historia . Buen trabajo de maquillaje para hacerlo ver como alguien de 60 años.

La química entre Do Hyun y Min Si me encantó, la sentí, me llegó al corazón. Su historia de amor en medio de la tormenta al inicio me pareció muy flash, pero me cautivó al poco andar y terminó atrapándome. Tengo dos momentos que fueron mis favoritos de ellos: En una de las primeras citas, cuando están frente a un lago y comienzan a caer las flores de cerezo y el segundo fue cuando huyen de la ceremonia de compromiso de Hee Tae y Soo Ryun.

¿Lo recomiendo?, Sii, porque aunque sea un drama de esos que te parten el corazón, tiene un trasfondo potente como fue el levantamiento de Gwangju, un suceso casi reciente y que esta latente en la memoria coreana. Las actuaciones me encantaron, el desarrollo de la historia era a cada capitulo mas tensa pero también mas emotiva, lo que hacía que el drama me atrapara. No tiene gran desarrollo de personajes (porque toda la trama ocurre en el lapso de un mes), pero si podemos ver ciertas evoluciones en algunos de ellos. El guion me pareció perfecto, todo bien definido y conectado y creo que no quedó ningún cabo suelto, porque en el último episodio podemos ver a varios de los personajes en sus vidas 41 años después.

Lo califico con 5 estrellas porque es un drama que me gustó de principio a fin, porque amé a los protagonistas, agradecí que no fuera tan cliché la historia, disfruté a los personajes secundarios, odié a mas de alguien y lloré con el cierre del drama... pasé por tantas emociones capítulo a capítulo, que es un drama que no olvidaré.



Fuente: Wiki - Imágenes: Google

>>Gracias por leerme. Si gustas, deja un comentario 😊<<


martes, 13 de octubre de 2020

Reseña Drama: Flower Of Evil

Hola a tod@s, hoy vengo a reseñar este drama reciente conocido en español como La flor del mal y que fue transmitido desde julio a septiembre de este año y que cuenta la historia de Baek Hee Sung un artesano metalúrgico, ejemplo de padre y esposo, quien esta felizmente casado con Cha Ji Won una detective de crímenes violentos. Juntos son la pareja de ensueño, pero todo comienza a cambiar cuando el pasado oscuro de Hee Sung vuelve a atormentarlo y Ji Won por su parte inicia la reinvestigación de varios asesinatos en serie que ocurrieron hace 18 años en un pueblo a las afueras de Seúl.

Este drama tuvo muy buenos indices de audiencia en Corea, liderando los ratings durante su horario de transmisión respecto de otros dramas en emisión. 

Luego de ver a Lee Joon Gi en Scarlet Heart Ryeo y buscando dramas donde apareciera él, me encontré con esta producción y me decidí a verla sin mas. ¿Qué me pareció?, les cuento a continuación.

  • Título: 악의 꽃 / akeui kkot
  • Título en inglés: Flower of Evil
  • Género: Suspenso, Melodrama
  • Episodios: 16
  • Cadena: tvN
  • Periodo de emisión: 29-Julio-2020 al 23-Septiembre-2020
  • Horario: Miércoles y Jueves 22:50
  • Banda sonora: Flower of Evil OST

SINOPSIS WIKI

"Flower of Evil" es un drama de suspenso sobre un psicópata que cambia su identidad para ocultar su pasado cruel y su esposa detective de homicidios que intenta rastrear la verdad. Este thriller atraerá los extremos de esta pareja, desde su armoniosa vida familiar hasta las escenas del crimen.

Baek Hee Sung: Interpretado por Lee Joon Gi

Artesano metalúrgico. Casado con Ji Won y padre de Eun Ha. Es el esposo y padre ideal, atento y cariñoso, pero esconde un pasado oscuro y triste del cual había escapado hasta que debido a una investigación policial que realiza su esposa, los recuerdos de esos años vuelven para atormentarlo.

Cha Ji Won: Interpretada por Moon Chae Won

Detective del departamento de crímenes violentos. Esta casada con Hee Sung y juntos tienen una hija. Es dedicada a su trabajo, minuciosa y una excelente investigadora. Cuando comienza a indagar sobre crímenes recientes relacionados a los asesinatos de Yeon Ju ocurridos hace 18 años, su vida familiar empieza a pender de un hilo.

Kim Moo Jin: Interpretado por Seo Hyun Woo

Reportero semanal. Siempre esta en busca de una exclusiva, por lo que cuando vuelve a ser noticia los asesinatos de Yeon Ju comienza a investigar y a buscar testigos que puedan aportar información importante para resolver el caso. De niño fue amigo de los hijos del asesino de Yeon Ju, los hermanos Do Hyun Soo y Do Hae Soo, con los que volverá a encontrarse mientras realiza su búsqueda de la verdad. De joven fue novio de Hae Soo.

Do Hae Soo: Interpretada por Jang Hee Jin

Es la hermana mayor de Do Hyun Soo e hija del asesino de Yeon Ju Do Mi Seok. Debido al estigma con el que carga por ser la hija de un asesino en serie ha vivido con un bajo perfil desde entonces. Su hermano Hyun Soo al ser culpado cuando tenia 18 años de asesinar al jefe del pueblo donde vivían, la aleja de su lado para protegerla. De joven fue novia de Moo Jin

 

¡ALERTA! Esta sección contiene spoilers (Lea bajo su propio riesgo 🤪)

Si no quieres spoilers, pasa directo a las conclusiones que estan libres comentarios que puedan anticiparte la trama si no has visto esta serie o no quieres conocer información importante de antemano 😉.

LO QUE ME GUSTÓ:

  • La actuación de Lee Joon Gi: Antes nunca lo había visto, hasta Scarlet Heart Ryeo y la verdad es que me encantó este actor. En este drama su personaje me pareció magnifico, la forma en como actuaba con naturalidad ese trastorno de personalidad y cuando ensayaba sus expresiones faciales estuvieron simplemente geniales. Cuando se descubre al inicio del drama que vive bajo una identidad falsa (con el nombre de Baek Hee Sung, luego de ser "adoptado" por los padres del verdadero Hee Sung) y su nombre real es Do Hyun Soo -lo que es expuesto con motivo de la visita de Moo Jin al taller- comienza a aflorar su verdadera personalidad que había estado escondida por años. No es sino hasta el final del drama que vuelve a ser conocido como Hyun Soo y abandona su falsa identidad.
  • La historia base del drama: La mayoría de los crímenes y las investigaciones que se dan lugar en la trama tienen como fundamento los asesinatos en serie de Yeon Ju (historia ficticia). Estos crímenes que ya se creían olvidados, vuelven a ser tema de interés luego de que algunos testigos y personas involucradas comienzan a aparecer muertos. La forma en como toda comienza a conectarse es lo interesante de ver.
  • El romance: Si bien no es una historia de amor, tiene una cuota de romance, con buenos besos entre los protagonistas y momentos muy tiernos entre ambas parejas protagonistas.

  • La química de los protagonistas: Al principio me convencieron completamente del amor que existía entre ambos, pero viendo los flashbacks de cuando se conocieron (alrededor de 14 años antes) se me hacia un poco difícil encontrar el romance en esa etapa de sus vidas porque siempre Hee Sung actuaba como si solo estuviera por conveniencia con Ji Won. Con el paso de los capítulos comprendí que ese romance se sentía un poco forzado al inicio (cuando se conocieron) debido al carácter apático y hermético de Hee Sung, que mostraba no estar interesado para nada en Ji Won, pero que con el tiempo va cambiando ya que logra abrirle su corazón.
  • La relación Hee Sung y Ji Won: En un inicio es todo miel sobre hojuelas, pero con el paso de los capítulos comienza una especie de enemistad entre ambos a medida que Ji Won va descubriendo secretos del pasado de Hee Sung. A pesar de las dudas que trae toda esta situación a Ji Won, finalmente decide ayudar a Hee Sung en parte porque lo ama y porque empatiza con él y todo lo que vivió en su infancia. La escena donde él la ataca en el taller me dejó con los pelos de punta, porque realmente pensé que le haría daño.
  • Eun Ha: Disfruté mucho la actuación de Jung Seo Yeon como la hija de los protagonistas. La pequeña actriz era muy tierna en sus escenas y se me hacia muy natural verla en su rol por como expresaba sus emociones e interactuaba con el resto del elenco.
  • El equipo de crímenes violentos de Ji Won: Desde el jefe del equipo hasta sus compañeros eran geniales y prestaban apoyo incondicional al resto cuando lo necesitaban. Cuando descubren que Hee Sung (el esposo de Ji Won) es en realidad Do Hyun Soo, el hijo del conocido asesino de Yeon Ju intentan buscar la verdad junto a Ji Won, quien creía firmemente (no sin dudar primero) que su esposo no estaba relacionado ni era cómplice de su padre en los crímenes que este ultimo había cometido. Choi Jae Seop (Choi Young Joon) es muy leal y cuando descubre la verdad (es el primero) de la identidad de Hyun Soo le da una oportunidad a Ji Won para buscar al verdadero culpable. Im Ho Joon (Kim Jin Woo) es un novato del equipo y siempre busca aprender de los demás.

Equipos Crímenes Violentos de la Policía de Kangsoo

  • El villano: Quede así 😱😱😱 cuando se descubrió que el cómplice de Do Min Seok (culpable de los asesinatos de Yeon Ju) no era otro que el verdadero Baek Hee Sung, quien estuvo en coma 15 años luego de ser herido por su madre al descubrirlo cuando intentaba matar a Do Hyun Soo (tras haberlo atropellado accidentalmente en una carretera). Este villano era malvado desde pequeño y al volverse discípulo de Do Min Seok fue peor, ya que aprendió de un psicópata mucho mas experimentado. Debo añadir que Kim Ji Hoon es uno de los villanos mas guapos que he visto jajaja y vestido de negro y con el pelo tomado se veía aun mejor.
El verdadero Baek Hee Sung
  • El final: Me pareció hermoso y esperanzador. Cuando al fin Hyun Soo decide darse una oportunidad con Ji Won luego de haberla olvidado (porque en el fondo de su corazón seguía sintiendo algo por ella), retoman su romance y él se dispone a conocer a Eun Ha. Al ver a Eun Ha y escucharla decir que lo amaba mas que nada en el mundo, ciertos recuerdos vuelven a él. El abrazo entre los 3 hace que sea una escena emocionante y hermosa.

 

LO QUE CREO QUE ESTUVO DEMÁS:

  • La amnesia: Se entiende el giro que quiso dar aquí la producción para agregarle más dramatismo al final de la trama y también un nuevo aire a Hyun Soo, que había perdido 15 años de su vida (al igual que el Baek Hee Sung original que estuvo en coma todos esos años), pero realmente podrían haber obviado esta situación y buscar otra forma de dar un nuevo comienzo a Hyun Soo. Tampoco es que haya sido terriblemente malo este recurso, porque de todas formas él seguía teniendo sentimientos por Ji Won aunque había perdido todos los años de su historia en común, pero fue un sufrimiento verlos distanciados por esta situación.

 

 LO QUE ME FALTÓ:

  • El final feliz de Hae Soo y Moo Jin: Su historia se remontaba a la época escolar, donde habían sido novios, relación que termino Moo Jin porque tenia miedo de Hae Soo (por ser la hija de un asesino). Luego de 18 años se reencuentran debido a las nuevas investigaciones de los asesinatos de Yeon Ju y se puede percibir entre ellos que aun albergan sentimientos por el otro. Al final queda de manifiesto que el romance estaba ahí, pero siento que faltó aunque fuera una sola escena donde se abrazaran o se besaran para mostrar que el romance seguía en pie.

- FIN SPOILERS -

Este thriller tiene bastante suspenso, una buena dosis de melodrama y buenos giros en la trama, los que al menos a mi me mantuvieron cautiva a cada episodio que pasaba. Me demoré poquísimos días en terminar de verlo porque aunque cada episodio duraba entre 60 y 80 minutos se pasaba rápido el tiempo. Me gustó ademas que siendo un drama de este tipo tuviera romance como un valor añadido a la historia, ya que eso hacia también mas llevadero todo el crimen que se desarrolla.

Moo Jin y Hee Sung


Hee Sung y Ji Won

Los crímenes que ocurren dentro del drama están de una u otra forma relacionados a la trama base, que son los asesinatos en serie de Yeon Ju (historia ficticia) y que de a poco irán develando secretos bien guardados que afectan directamente a los protagonistas y a su entorno. Detrás de todos los asesinatos cometidos por Do Min Seok y su cómplice existe una amplia red de personas que hicieron posibles los crímenes, como por ejemplo un gangster que se dedicaba al trafico de personas y que conseguía mujeres que habían huido de sus hogares para entregarlas como victimas a este asesino serial, todo esto sin ningún escrúpulo y solo por el dinero.

Las actuaciones de todo el elenco estuvieron buenísimas. Realmente los actores que hicieron papeles de psicópatas o con trastorno de personalidad lograron convencerme con sus actuaciones, mas aun cuando no te esperabas que cierta persona fuera el villano principal de la historia. 

Choi Byung Mo como Do Min Seok, uno de los villanos del drama

Destaco a los siguientes personajes secundarios: Gong Mi Ja (Nam Gi Ae) y Baek Man Wo (Son Jong Hak), los padres de Hee Sung con esa frialdad que actuaban frente a diversas situaciones y como eran capaces de maquinar miles de planes para proteger los intereses de su familia; Los detectives Choi Jae Seop e Im Ho Joon, que eran parte importante del equipo de crímenes violentos y un gran apoyo para Ji Won... a estos últimos dos actores no los había visto antes en ningún drama, pero debo decir que sus actuaciones me gustaron bastante.
 
Moon Chae Won me gustó bastante como la protagonista de la historia. No la había visto antes en un drama y creo que su actuación estuvo fantástica, además que hizo una excelente dupla con Lee Joon Gi.

La historia familiar de Hee Sung y Ji Won me pareció muy dulce. El cariño que se tenían Hee Sung con Eun Ha, esa complicidad de padre-hija era muy tierna, además que la pequeña actriz que interpretó a la hija de los protagonistas actuaba súper.

Te recomiendo este drama si te gusta el suspenso y los thrillers, porque la historia esta muy bien desarrollada en cuanto al criminal principal y como gestionaba el acceso a su victimas (es espeluznante pero en más de algún lugar deben suceder cosas así)... además y como dije antes los giros que tiene son inesperados y muy buen trabajados. Un punto súper positivo (y no muy común en este tipo de producciones) es que cuenta con algo de romance y bastante melodrama, lo que hace que no todo sea asesinatos e investigación policial. Para mi esta serie tiene todo lo que me gusta, por lo que la califico con un 10 👍.

10 / 10 😈

Fuentes: Wiki - Imágenes: Google / Soompi

 >> Gracias por leerme. Si gustas deja un comentario 😊<<